Conductores tendrían nuevo golpe a sus bolsillos por medida con seguro obligatorio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioRicardo Bonilla explicó que esta propuesta consiste en cobrar un monto adicional de dinero a aquellas pólizas (Soat) que registren accidentes de tránsito.
En relación con encontrarle una solución a la problemática de la accidentalidad en Colombia, el ministerio de Hacienda expuso una posibilidad.
El ministro, Ricardo Bonilla, explicó que esta propuesta consiste en cobrar un monto adicional de dinero a aquellas pólizas que registren accidentes de tránsito.
(Vea también: Confirman noticia para conductores de moto en Colombia y muchos respiran (por el momento))
“Las aseguradoras tienen unos mecanismos de control que podrían usar y es que un seguro que está siniestrado, para renovar ese seguro, normalmente las aseguradoras tienen el argumento de que el seguro siniestrado tiene un valor más alto”, sostuvo Bonilla.
“El Soat no es un mecanismo para que se convierta en una patente para aumentar la velocidad. Entonces, debería haber un instrumento pedagógico para los colombianos tener un mejor comportamiento en las vías”, complementó.
Bonilla aclaró, igualmente, que no le dirá al gremio de las aseguradoras (Fasecolda) si subir o no los precios de las pólizas de seguros.
Esta postura se da en función de que estas entidades tienen un control de pólizas siniestradas para que tengan un costo más alto al momento de renovarlas.
(Vea también: Alertan por riesgo en el Soat que afectaría a millones de conductores en Colombia)
Postura a favor
“Nosotros no estamos obsesionados con la tarifa Soat. Estamos de acuerdo con el ministro en que hay muchas cosas que mejorar, más allá de una eventual revisión de la tarifa. Es mejor que quienes representan un mayor riesgo paguen un poco más. La propuesta del ministro de que a mayor siniestralidad pueda hacer un aumento del Soat en tiempos posteriores es una buena idea, es una lógica aseguradora rigurosa”, expresó el presidente de Fasecolda, Gustavo Morales.
“Queremos sentarnos con el Gobierno y cambiar el paradigma bajo el cual opera el sistema del Soat y que la prima no esté asociada al costo del vehículo, sino al riesgo de estar en las calles. Esto gracias a las facultades que dio el Plan de Desarrollo para que el Gobierno rediseñe el Soat”, agregó.
De la misma manera, manifestó que la propuesta de Bonilla se podría llevar a la mesa en condición de rediseño que el Congreso dio en el Plan de Desarrollo al Gobierno en el tema del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito.
Propuesta para el gremio de aseguradoras, Fasecolda
Consiste en aumentar el costo del Seguro Obligatorio de Tránsito (Soat) para las motos.
“Hay un problema serio, resulta que los que manejan motos tienen los menores ingresos, entonces subirles el costo de las pólizas es medio complicado”, manifestó el superintendente financiero, Cesar Ferrari.
“Tenemos una reducción de precios importante, la cantidad de asegurados no ha aumentado en la misma proporción, ha aumentado en una cantidad mucho menor, entonces quiere decir que el problema sigue siendo de ingresos, y eso es muy difícil resolverlo solamente a partir de medidas puntuales como los precios de los seguros”, añadió.
La evasión del Soat por parte de los motociclistas es otro de los problemas, pues de acuerdo a las cifras presentadas por la entidad indican que, solo 9,7 millones cuentan con un Soat vigente de los 18,4 millones de vehículos que circulan en toda Colombia.
Es decir, el 47 % evade el cumplimiento de la obligación.
Por parte de las motocicletas, son 11,2 millones en total y de las cuales un 59 % no cuenta con este seguro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo