Soat en Colombia, con nuevo problema para miles de conductores: costará un buen dinero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-03-04 16:29:51

Un análisis publicado por Fasecolda indicó que el fraude por falsos accidentes creció, afectando a los que sí lo necesitan y desangrando el presupuesto.

En su minucioso análisis, Fasecolda resaltó que los dos tipos de fraudes más vistos con el Soat son los documentos irregulares al reclamar y los falsos accidentes.

El 35 % de anomalías con el seguro, durante 2023, correspondió a documentos con fallas y el 21 % a los denominados choques fantasmas con falsos heridos.

(Vea también3 modalidades de estafa telefónica más comunes en Colombia; criminales siempre las usan).

Desde la asociación han mencionado que los crecientes fraudes al Soat obstaculizan que las personas que requieren atención la reciban y también desangran el presupuesto destinado para este fin.

De igual forma, Fasecolda agregó que el Soat es de lejos el tipo de seguro con más anomalías registradas en el país. Después le siguen el seguro de riesgos laborales y el de automóviles.

Para evitar que los fraudes crezcan, desde la agremiación resaltaron que constantemente se hacen capacitaciones en las que se busca detectar casos con anomalías.

El Soat es uno de los seguros que más problemas tiene en la actualidad, con numerosos fraudes y con un hueco fiscal bastante considerable.

Seguros en Colombia y por qué fraudes son malos para el país

Los fraudes al seguro representan una amenaza significativa para países como Colombia, ya que socavan la estabilidad económica y afectan directamente a los ciudadanos. Estos actos ilícitos causan un aumento en los costos de las primas de seguros, ya que las compañías buscan compensar las pérdidas sufridas debido a reclamaciones fraudulentas. Este incremento en los precios afecta a la población, especialmente a aquellos con ingresos más bajos, dificultando su acceso a servicios de seguro esenciales.

Además, los fraudes al seguro contribuyen a la erosión de la confianza en las instituciones y en la integridad del sistema financiero. La falta de confianza puede desincentivar la inversión y el desarrollo económico, afectando negativamente la prosperidad a largo plazo del país.

La lucha contra el fraude al seguro también requiere recursos significativos por parte del Gobierno y las compañías, desviando fondos que podrían destinarse a áreas más productivas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo