Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un análisis publicado por Fasecolda indicó que el fraude por falsos accidentes creció, afectando a los que sí lo necesitan y desangrando el presupuesto.
En su minucioso análisis, Fasecolda resaltó que los dos tipos de fraudes más vistos con el Soat son los documentos irregulares al reclamar y los falsos accidentes.
El 35 % de anomalías con el seguro, durante 2023, correspondió a documentos con fallas y el 21 % a los denominados choques fantasmas con falsos heridos.
(Vea también: 3 modalidades de estafa telefónica más comunes en Colombia; criminales siempre las usan).
Desde la asociación han mencionado que los crecientes fraudes al Soat obstaculizan que las personas que requieren atención la reciban y también desangran el presupuesto destinado para este fin.
De igual forma, Fasecolda agregó que el Soat es de lejos el tipo de seguro con más anomalías registradas en el país. Después le siguen el seguro de riesgos laborales y el de automóviles.
Para evitar que los fraudes crezcan, desde la agremiación resaltaron que constantemente se hacen capacitaciones en las que se busca detectar casos con anomalías.
El Soat es uno de los seguros que más problemas tiene en la actualidad, con numerosos fraudes y con un hueco fiscal bastante considerable.
Los fraudes al seguro representan una amenaza significativa para países como Colombia, ya que socavan la estabilidad económica y afectan directamente a los ciudadanos. Estos actos ilícitos causan un aumento en los costos de las primas de seguros, ya que las compañías buscan compensar las pérdidas sufridas debido a reclamaciones fraudulentas. Este incremento en los precios afecta a la población, especialmente a aquellos con ingresos más bajos, dificultando su acceso a servicios de seguro esenciales.
Además, los fraudes al seguro contribuyen a la erosión de la confianza en las instituciones y en la integridad del sistema financiero. La falta de confianza puede desincentivar la inversión y el desarrollo económico, afectando negativamente la prosperidad a largo plazo del país.
La lucha contra el fraude al seguro también requiere recursos significativos por parte del Gobierno y las compañías, desviando fondos que podrían destinarse a áreas más productivas.
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo