Dos cambios que vienen para el Soat: los que no saquen seguro pueden terminar embalados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-16 12:38:36

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, indicó que se darán dos grandes cambios en la forma de cobrar o renovar el Soat. Esto, para evitar evasión.

El jefe de la cartera de Transporte indicó que la evasión del Soat es uno de los factores que está desangrando a ese seguro y por eso anunció dos cambios al momento de cobrar o renovarlo para carros y motos.

La primera modificación se hará para notificar al conductor por todos los medios posibles y así informarle cuando su seguro esté a punto de vencer.

(Vea también: Qué es el cobro coactivo que les harían a los que no renueven el Soat)

“Vamos a buscar que las aseguradoras le avisen vía correo, o al teléfono, cuando se le va a vencer la póliza, de manera que esté al tanto de la fecha límite para tener renovado su Soat”, expresó Reyes en diálogo con Noticias Caracol.

De igual forma, otro de los cambios será la manera de cobrar. El ministro informó que se activará el cobro coactivo (que puede llevar al embargo) contra las personas que no quieran renovar su Soat.

“Si la persona no paga a tiempo, vamos a llegar a los domicilios con una notificación para que se haga el pago. De ser necesario, utilizaremos mecanismos como el cobro coactivo”, agregó Reyes en ese noticiero.

Soat subiría de precio si continúa el déficit en ese seguro

En el marco de un foro en Cartagena, el superintendente financiero, Jorge Castaño, se refirió al aumento de la siniestralidad en el país, situación que, según deja ver, incrementará el valor del Soat en Colombia.

“Si no trabajamos en prevención en educación, por medio del Ministerio de Transporte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, pues no vamos a disminuir esa siniestralidad. […] hay que revisar las Instituciones Prestadoras de Salud, sus procedimientos, la pertinencia y el manual tarifariopara identificar qué es lo que se paga”, sostuvo Castaño.

(Vea también: No son $ 10.000 billones: publican fortuna (y también deudas) de la ministra de Minas).

Desde Fasecolda dicen que el Soat podría cerrar el año con pérdidas de hasta 300.000 millones de pesos. En 2021, el déficit de ese tipo de seguro alcanzó los 131.000 millones de pesos, subrayó esa agremiación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo