¿Qué pasará con las personas que les sale la franja roja en el Sisbén? Así la puede quitar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioPara quienes tengan la franja roja por factores atribuibles a la información que entregó el ciudadano, la marca no se retirará y deberán hacer vueltas,
Según reseñó la entidad, para los ciudadanos que aparecen en verificación por factores que se le atribuyen a la recolección de información, se eliminará temporalmente la franja roja por un lapso máximo de 12 meses para que las oficinas locales realicen las correcciones del caso; sin embargo, si no hay solución en ese plazo, la encuesta se bloqueará de forma preventiva.
Para quienes tengan la franja roja por factores atribuibles a la información que entregó el ciudadano, la marca no se retirará y debe ser el mismo usuario quien acuda a la oficina del Sisbén y actualice su información o solicite una nueva encuesta.
(Vea también: Requisitos y qué personas recibirán $ 500.000 de Renta Ciudadana; no solo necesita Sisbén)
El director del Sisbén en la capital del Tolima, Miguel Ángel Ospina, ya había hecho un llamado a la ciudadanía para que en aras de evitar dichos inconvenientes entreguen información verídica. En la oficina del Sisbén se está atendiendo a través de la estrategia ‘pico y cédula’, diariamente se reparten un promedio de 300 fichas.
Así se atiende en la oficina del Sisbén en Ibagué
- Lunes: 0-1-2-3
- Martes: 4-5-6-7
- Miércoles: 8-9-0-1
- Jueves: 2-3-4-5
- Viernes: 6-7-8-9
Para las personas de la zona rural no aplica la medida y tienen atención preferencial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo