Bogotá
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Pese a que varios nombres sonaron para ocupar uno de los ministerios con más asuntos por resolver del gobierno entrante, ninguno sugirió el de Silvia Constaín, que asumirá el cargo y cierra, de esta forma, el gabinete el presidente electo.
El anuncio lo hizo Duque durante la Cumbre de Gobernadores que se realiza este miércoles, en donde destacó la experiencia de Constaín.
“Es una mujer joven que ha tenido experiencia en la industria, con las nuevas tecnologías. Conoce muy bien el desarrollo de la inversión, tiene una gran experiencia internacional y viene de una familia de servidores públicos del departamento del Cauca”, afirmó el presidente electo, citado por Blu Radio.
Uno de los nombres que más sonaron para asumir el MinTIC fue el de Sandra Monroy, que trabajó en la Comisión de Regulación de Comunicaciones. Sin embargo, su designación se habría caído por las buenas relaciones que tiene en ese sector, algo que habría sido considerado como impedimento.
Sobre la nueva ministra TIC, El Tiempo destaca que es administradora de empresas, magíster en economía y con experiencia en los ministerios de Comercio, Industria y Turismo durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe.
Sumado a esto, señala Blu, trabajó en la Misión de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio. Y cuenta con experiencia en gigantes tecnológicos como Apple y Facebook.
Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Aclaran qué pasó con las colombianas del barco atacado con drones; estaban en otro lugar
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Sigue leyendo