SIC resolvió situación de EPK en Colombia: hay novedad grande con el famoso negocio de ropa

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-08-27 11:21:12

Tras 7 años de litigio en Colombia, se cerró el caso que disputaba la marca con el empresario Samuel Tcherassi. Además, se anunció que se invertirá en tiendas.

El pasado 11 de junio y luego de siete años de litigio en la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por múltiples casos de propiedad intelectual, el fondo internacional Bridgewood Capital INC, recuperó su marca de ropa infantil EPK y cerró el proceso que disputaba con Samuel Tcherassi.

(Vea también: Clientes de Temu, impactados por cambio (negativo) que hubo; está confirmado)

Las decisiones expedidas por la SIC tenían como objeto la defensa de los activos intangibles de los que es titular Bridgewood Capital INC en Colombia.

La SIC, dentro de los múltiples litigios finiquitados, señaló que el titular de las marcas EPK en Colombia es Bridgewood Capital INC.. El proceso era en contra de FINTEKXIS S.A.S, empresa representada por Tcherassi, que se relacionaba con el uso y explotación que la sociedad demandada estaba haciendo respecto de la expresión EPEKA en el mercado, la cual vulneraba los derechos previos que Bridgewood Capital INC tiene con las marcas mixtas y nominativas EPK, registradas en Colombia.

La delegatura, dentro de la decisión mencionada, declaró que FINTEKXIS S.A.S., infringió los derechos de propiedad industrial respecto a las marcas “EPK”, y ordenó cesar el uso y explotación del signo “EPEKA”, así como de cualquier otro similarmente confundible, al igual que ordenó cesar de forma definitiva el uso y explotación del signo infractor en los establecimientos de comercio.

Al mismo tiempo, la Superintendente Delegada expidió múltiples resoluciones dentro de los expedientes de numerosas marcas presentadas por Samuel Tcherassi o personas relacionadas a éste, las cuales en su totalidad fueron favorables para los intereses de Bridgewood.

En una de las resoluciones se destacaron las semejanzas que tenía la expresión Epeka con relación a las marcas registradas EPK por parte de BCI, dado que entre una y otra existen amplias similitudes ortográficas y fonéticas que hacen confundibles los signos para el consumidor.

Finalmente, tras la decisión, Bridgewood Capital INC manifestó su intención de volver a invertir en Colombia y recuperar la presencia de EPK en el mercado nacional, pues hubo tiendas que sufrieron cambios, en medio de todo el litigio que se vivió con este proceso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Sigue leyendo