Postobón, Procter & Gamble y Cerrejón, a responder ante SIC por conductas anticompetitivas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos en su contra y también señala a la empresa Equión Energía.

Puntualmente, con la obstrucción de “la libre circulación de las facturas emitidas por sus proveedores y en consecuencia restringirles el acceso a liquidez al no permitirles negociar o descontar libremente sus facturas con terceros, empresas de factoring, entidades financieras u otras personas”, afirmó el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, en rueda de prensa.

Sumado a esto, la SIC formuló pliego de cargos contra 15 altos directivos de las empresas invistigadas por, presuntamente, haber autorizado, facilitado y ejecutado las conductas presuntamente anticompetitivas.

El artículo continúa abajo

“Adicionalmente, la Superindustria formuló pliego de cargos contra Deloitte & Touche, Pricewaterhousecoopers, Ernst & Young y Kpmg, que en su calidad de revisores fiscales, habrían incumplido con su deber de pronunciarse en su dictamen anual de revisoría sobre la constancia que debió dejar la administración de las empresas investigadas”, explicó Robledo.

La SIC también dijo que hay otras empresas que están en etapa de indagación por haber incurrido en una o varias de las siguientes prácticas inadecuadas:

  1.  Retener el original de las facturas emitidas por sus proveedores para evitar que el acreedor endosara o pudiera poner en circulación la factura.
  2. Exigir a los proveedores la emisión de facturas sin el lleno de los requisitos legales con el fin de que no constituyeran títulos valores y, por ende, no pudieran circular en el mercado de venta el descuento de las facturas.
  3. Imponer requisitos extralegales para la elaboración de las facturas.
  4. Obligar a los proveedores a negociar las facturas únicamente con un determinado un factor, compañía de factoring, entidad financiera.
  5. Obligar a sus proveedores a negociar o descontar facturas únicamente con ellas mismas, es decir, con las investigadas, y por ende no permitir el endoso o descuento con terceros, empresas de factoring, entidades financieras u otras personas, so pena de aplicarles retaliaciones comerciales, penalizar, revisar o terminar la relación contraactual.

De comprobarse que dichas empresas incurrieron en las prácticas mencionadas, las multas podrían ascender a 75 mil millones de pesos, y los funcionarios investigados deberían pagar alrededor de 1.500 millones.

Hasta el momento las compañías no se han referido a la apertura de investigación de la SIC.

Esta es la rueda completa de Robledo:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Novelas y TV

"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Sigue leyendo