Alístese para pagarle más a su empleada doméstica: incluya prima en el sueldo

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

El Senado aprobó ley que les otorga ese beneficio. La norma ahora pasará a conciliación y sanción presidencial.

El proyecto fue aprobado en último debate y establece que el pago de la prima sea de carácter obligatorio para las personas que trabajen en servicio doméstico, conductores de servicio familiar, trabajadores por días y trabajadores de fincas.

“Siempre han sido subestimadas y su trabajo ha sido considerado como un favor; sin embargo, la igualdad es imparable y por eso todos los partidos aprobaron de forma unánime este proyecto de ley”, explicó la autora del proyecto, la representante a la Cámara Angélica Lozano, citada por W Radio.

Tan pronto el proyecto sea sancionado por el presidente, los empleadores estarán en la obligación de pagar la mencionada prima de la siguiente forma: medio salario el 30 de junio de cada año y la otra mitad en los primeros 20 días de diciembre. El beneficio se entregará por semestre trabajado o proporcional a tiempo de la labor.

Lozano explicó a HSB Noticias que la iniciativa también obliga al Ministerio de Trabajo a asesorar a las empresas y a los empleadores para que esta prima sea pagada de forma debida.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Nación

¿Qué es la fiesta 'Relaja la pelvis' donde estuvo Jaime Esteban Moreno? Insignia de Los Andes

Sigue leyendo