Sena entregó cheques a emprendedores para apoyar industrias creativas y culturales
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa entidad contribuyó al fortalecimiento económico del Tolima en un trabajo conjunto con la Gobernación, la Alcaldía de Ibagué y la Presidencia de la República.
La economía de la región se fortalece con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena); así quedó demostrado en medio del Taller ‘Construyendo País’, actividad que fue parte de la agenda programada durante la reciente visita del presidente Iván Duque a Ibagué.
En los últimos días se realizó la entrega de 10 cheques a emprendedores de industrias creativas por parte del Sena, en manos del primer mandatario de los colombianos, donde se resaltó el papel de la economía naranja con el objetivo de fortalecer los recursos monetarios del Tolima.
Estos cheques serán destinados para el desarrollo y materialización de emprendimientos locales enfocados en industrias creativas, entre las cuales se encuentran artes y patrimonio, industrias culturales y software de contenidos.
El evento, que contó con la presencia del presidente de la República, Iván Duque; el director general del Sena, Carlos Mario Estrada; el alcalde de Ibagué, Andrés Fabián Hurtado y el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero, pretende fortalecer este sector emergente en la región y dar paso a nuevas oportunidades que contribuyan a la reactivación económica del departamento, con el aporte de empresas innovadoras y alto potencial de exportación.
El Sena en el Tolima ha certificado a 9.313 personas en cerca de 140 normas de competencia laboral, de las cuales 734 corresponden a la Economía Naranja.
En este proceso se resalta la participación de 400 personas identificadas como mujeres, afrocolombianos, artesanos, desplazados por la violencia, emprendedores, indígenas, mujeres cabeza de familia, entre otras, las cuales oscilan entre los 20 y los 79 años.
Entre los años 2018 y el 2021, con miras al fortalecimiento de la Política Nacional de la economía naranja, se han certificado a nivel nacional a 1.538.564 aprendices en programas de formación asociados a las industrias creativas, culturales e innovadoras del país en temáticas relacionadas a la industria gráfica, gastronómica, escénica, musical, audiovisual y turística, entre otras; de estos estudiantes 146.360 corresponden al Tolima.
En cifras
La inversión realizada en la oferta formativa naranja en el país asciende a $1.377.544.670.749.
Actualmente, el Sena cuenta con un catálogo de 793 programas titulados y complementarios en todos los niveles y modalidades que oferta la entidad.
Lo anterior, es posible gracias a la inversión por más de $11.500 millones realizada durante la presente administración en adecuaciones y mantenimiento de la infraestructura.
Destacado
El Sena, a través de la Agencia Pública de Empleo lanza 103 vacantes disponibles en el Tolima, quienes quieran postularse lo podrán hacer hasta el 8 de abril a través de la página ape.sena.edu.co.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo