¿Cuántas semanas debe tener para acceder a pensión con nuevo sistema? Muchos no lo saben
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitio¿Qué tanto se podrá sumar en semanas para poder acceder a la pensión en Colombia por vejez?
La reforma que aprobó el Congreso da cuenta de cuáles son todas las semanas que debe sumar el trabajador para poder optar por una pensión en Colombia, esto incluye, tanto a los distintos regímenes, como a los mecanismos de ahorro que ofrece el sistema nacional.
Lo anterior incluye, por ejemplo, los aportes que se hubieran realizado a programas como los Beneficios Periódicos Económicos (BEPS) o los fondos voluntarios.
(Vea también: Avisan a pensionados que tienen mesada de 2 o 3 millones de pesos; esto les descontarán)
Dice la nueva norma sobre los mecanismos para la pensión en Colombia que para el reconocimiento de las prestaciones del Sistema de Protección Social Integral para la Vejez en el Pilar Contributivo, en sus Componentes de Prima Media y Complementario de Ahorro Individual, se tendrán en cuenta las semanas cotizadas en este régimen y las cotizadas con anterioridad a la vigencia de la presente Ley.
Así mismo, serán tenidas en cuenta aquellas semanas acumuladas en cualquiera de los regímenes existentes, así como los tiempos realizados a cualquier caja, fondo o entidad del sector público o privado, si a ello hubiere lugar.
La pensión en Colombia se fijará con base en el tiempo que se cotizara dentro de la equivalencia contemplada en el programa de Beneficios Económicos Periódicos, los tiempos que hayan sido convalidados a través de bonos pensionales, títulos pensionales y cálculo actuarial por omisión si a ello hubiera lugar y a satisfacción de la administradora.
¿Cómo acumular semanas para poder tener una pensión en Colombia?
“Se podrá disponer de los recursos cotizados y ahorrados en el Componente Complementario de Ahorro Individual y el ahorro voluntario si a ello hubiere lugar con el fin de acreditar el requisito de semanas mínimas para adquirir el derecho a la pensión en el Componente de Prima Media”, indica la ley.
Lo anterior “a través de un sistema actuarial de equivalencias que calcule el valor de las semanas, el cual será reglamentado por el Gobierno Nacional”.
Explica la iniciativa que los mecanismos para poder acceder al retiro por vejez tendrán presente también lo que pueda pasar con el comportamiento de los aportes que se hagan, los montos y, de nuevo, el cálculo que se haga con base en el salario de los últimos 10 años trabajados.
El pago de la pensión en Colombia, hay que recordar, estará a cargo de Colpensiones, que hará los giros mensuales, 13 veces al año, incluyendo la prima para los jubilados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo