Preocupación por el salario de jóvenes entre los 21 y 25 años de edad en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Carlos Díaz
Actualizado: 2024-02-12 08:36:46

La Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) presentó un análisis que deja mal parados a los jóvenes en lo que a salario respecta.

En los últimos 10 años, esa población de Colombia perdió un 3 % de su ingreso real y es la menos favorecida con el alza salarial que se hizo entre 2012 y 2022. Eso concluye un análisis hecho por Anif, que asegura que el ingreso de los colombianos creció 5,5 % en la última década.

Según el estudio, contrario a los más jóvenes, la población entre 26 y 40 años fue la más beneficiada con los incrementos, mientras que las personas entre 21 y 25 años han sido las menos favorecidas, entre otras cosas, por su caída en ingreso en términos reales.

“Detrás del pobre desempeño de los ingresos de los jóvenes puede estar el estancamiento en la calidad de la educación. Si bien los indicadores de cobertura educativa muestran mejoras significativas, los de calidad no siguen la misma línea”, asegura Anif en su informe.

El estudio, además, enfatiza en que quienes están entre los 30 y 45 años aumentaron 8,9 % su ingreso en los últimos 10 años; y destaca también aumento en el beneficio para los mayores de 65 años.

Anif también menciona en su análisis varios aspectos como la educación, la cobertura y la calidad de vida de la población, y asegura que estos no tienen avances significativos en la última década. Sobre el tema educativo, el estudio sugiere: “Es preciso cerrar las brechas en el sistema educativo colombiano en los primeros niveles, tanto en términos urbano-rurales como público-privados, pues son determinantes en la formación laboral”.

(Vea también: A trabajadores que ganan hasta 4 salarios mínimos les darán jugoso regalo; no es a todos)

Ese centro de estudios también hace un llamado para que se mejore el nivel de ingreso de los colombianos con base en la oferta y la demanda laboral. Por ejemplo, sugiere que se eleven los esfuerzos para aumentar las habilidades de la fuerza de trabajo, basado en lo que requiere el mercado laboral.

“Eso podría conducir a mejorar la tasa de desempleo a la vez que aumenta la remuneración del capital humano”, describe Anif en su informe.

Salarios de los jóvenes profesionales y técnicos en Colombia

De acuerdo con datos del Observatorio Laboral del Ministerio de Educación, los jóvenes recién egresados de universidad en Colombia ganan en los siguientes rangos:

  • Entre 1 y ,5 salarios mínimos: el 38,5 % de los recién graduados.
  • Entre 1,5 y 2,5 salarios mínimos: 31,9 %.
  • Entre 2,5 y 4 salarios mínimos: 19,9 %.
  • Más de 4 salarios mínimos: 9,7 %.

Incluso, muchos de estos profesionales pueden devengar menos que algunas de las carreras técnicas con mejores salarios. Según el Elempleo.com, en la lista de las mejores pagadas están:

  1. Desarrollador de Software:$2′800.000 a $3′000.000
  2. Desarrollador web: $2′000.000 a $2′500.000
  3. Analista de datos: $2′000.000 a $2′500.000.
  4. Tecnólogo en automatización industrial: $1′300.000 a $1′800.000
  5. Mantenimiento electrónico: $1′500.000 a $2′000.000
  6. Tecnología en Gestión Ambiental: $1′500.000 a $2′200.000
  7. Análisis de Sistemas IT: $1′800.000 a $2′000.000
  8. Comercialización de productos masivos: $1′500.000 a $2′000.000
  9. Marketing digital: $2′000.000 a $2′500.000
  10. Producción Multimedia: $1′500.000 a $2′000.000
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo