Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El dato resulta de un estudio hecho por la organización Eductic y da cuenta de la situación laboral de muchos de estos profesionales.
Los resultados no se limitan a Colombia, sino que se extienden a Chile, Perú y México. Según Edutic, hay mayor necesidad de profesionales en las áreas TIC, pero las matrículas en universidades son más bajas de lo que se esperaría.
El estudio de Edutic, organización que se encarga de fomentar el buen uso de las tecnologías en el sector de la Educación en Chile, Perú, Colombia y México, evidencia que en estos países hay una oferta salarial mejor que el promedio de otras profesiones, pero hay déficit de estos profesionales.
De acuerdo con esa organización, actualmente las áreas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) ofrecen un sueldo promedio que pasa de 1’500.000 pesos. Además, ofrecen beneficios a estos profesionales como trabajar desde diferentes partes del mundo y las posibilidades de trabajo son mayores a nivel local e internacional.
El estudio, replicado por América Retail, muestra que este sector cuenta con necesidades en diferentes industrias, como la minera, salud, financiero, retail, educación, transporte, turismo, construcción y servicios, entre otras, por lo que la especialidad permite un mayor crecimiento.
“Actualmente existen carreras clásicas como informática, sistemas, telecomunicaciones, redes, y las más actuales, como ciberseguridad, gestión tecnológica, gestión de infraestructura y desarrollo de videojuegos”, describe el estudio.
La realidad que describe el estudio de Edutic se aleja de los sueldos que fueron incluidos en la ‘Encuesta de Salarios ColombiaDev 2020’ y que asegura que el salario promedio mensual de un desarrollador en Colombia puede estar en 6’000.000 de pesos.
Sin embargo, agrega el sondeo, publicado por Enter.co, la mayoría de salarios para estos profesionales TIC está entre los 3 y los 8 millones de pesos colombianos.
Para lograr estos sueldos, para muchos envidiables, los ingenieros y desarrolladores necesitan tener buena experiencia y un nivel de inglés medio-avanzado. Además, los mejores salarios están en compañías de tecnología como Uber, Domicilios.com y en entidades financieras.
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo