Salario mínimo en Colombia no pasaría de esta cifra y trabajadores le bajan a la ilusión

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-28 16:25:28

Con la instalación de la mesa de concertación se destapan las propuestas y el aumento más alto sería del 13 %, según sugieren las centrales obreras.

La negociación del salario mínimo en Colombia para 2024 cobra más importancia debido a la instalación de la la mesa tripartita en la que participan, entre otros actores, los representantes de las centrales obreras, empresarios y delegados del Gobierno Nacional.

(Lea también: Golpes a trabajadores por aumento del salario mínimo: suben aportes de pensión, Soat y más)

Lo primero que se debe señalar es que hay varias propuestas sobre la mesa para definir el incremento, lo cual permite calcular en cuánto quedaría el salario que reciben cerca de 3.4 millones de trabajadores en el país.

Los porcentajes de incremento oscila entre el 9 y el 13 %. Partiendo de esos porcentajes inició la discusión del incremento y, según analistas, es muy posible que el aumento que se apruebe sea de dos cifras.

En caso de que el salario mínimo aumente un 9 %, quedará en  $ 1’264.400; si sube el 12 %, sería de $ 1’299.200; y si incrementa el 13 %, alcanzaría la cifra de $ 1’310.800.

En ese sentido, el incremento más alto planteado hasta el momento sería de $ 150.800 para llegar a un salario mínimo mensual de $ 1’310.800 más el auxilio de transporte.

En el extremo más alto de las estimaciones están las propuestas de las centrales obreras, explicó el diario El Tiempo. La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) plantea un aumento de dos dígitos, mientras que la Confederación General del Trabajo (CGT) apuesta por un incremento del 13 %.

Además, desde la CGT proponen implementar una política efectiva que congele los costos de la canasta familiar, con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de los trabajadores y evitar pérdidas económicas, agregó el citado medio.

Qué sube con el aumento del salario mínimo y cómo se evitaría

La remuneración salarial que reciben los trabajadores en Colombia sirve como referencia para fijar las tarifas de varios productos y servicios.

A continuación, le contamos cuáles son los productos y servicios que generalmente se ven impactados por el aumento del salario mínimo: 

La cuota moderadora de las EPS.

Seguros médicos.

Los aportes de pensión.

Servicios del ICA.

El Soat.

Las tarifas de buses intermunicipales.

Algunas multas de tránsito.

Beneficios y reglas de los subsidios de vivienda.

Derechos notariales y de registro de predios.

Servicios públicos.

Servicios veterinarios.

Para evitar que el aumento del salario mínimo impacte los precios de cientos de productos y servicios, el Gobierno le volvería a apostar a la desindexación.

El año pasado, vía decreto, se estableció la desindexación de 85 elementos de la economía colombiana que estaban atados al salario mínimo y su aumento para controlar la inflación.

Para el próximo año se podría tomar la misma medida, para evitar que los ciudadanos pierdan poder adquisitivo, según expresó la ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo