Salario mínimo de Colombia vs. el de Venezuela para 2024; en dólares son bajísimos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-14 17:32:54

Para el próximo año, el aumento del salario mínimo en los dos países será cercano al 10 % y la diferencia será enorme al compararlos.

La negociación del salario mínimo de 2024 en Colombia entró en un punto decisivo luego de las primeras sesiones de la mesa tripartita en la que participan las centrales sindicales, empresarios y delegados del Gobierno Nacional. En Venezuela, por el contrario y para la mala fortuna de los trabajadores, ni se discute el incremento salarial.

(Lea también: Trabajadores con estos sueldos (muy buenos) se quedarán sin prima en 2023; dicen por qué)

En el caso de Colombia, la negociación entre los empresarios, los sindicatos y el Gobierno parece ir de mal en peor. Mientras las centrales obreras le apuntan a un incremento del 18 %, las empresas sugieren que sea cercano al 10 %, para ir en línea con la inflación.

Más allá de las diferencias, distintos analistas han dicho que el incremento del salario mínimo para el próximo año sería cercano al 10 %, quizás con uno o dos puntos porcentuales más. 

En ese sentido, si el salario sube solo un 10 % para el próximo año, pasaría de $ 1’160.000 a $ 1’276.000. Es decir, habría un incremento de $ 116.000.

Ahora, cruzando la frontera, el panorama es bastante oscuro. La administración de Nicolás Maduro anunció que priorizará el aumento de bonos y no del salario mínimo, según detalló Runrun.es.

Así las cosas, según detalló Óscar Ronderos, diputado de la Asamblea Nacional, “el aumento salarial rondaría apenas el 10 % mientras que, el ajuste en materia de bonificaciones podría superar el 70 %”.

Esto no es más que un problema, ya que hace más de 620 días no se hace un aumento al salario mínimo —que actualmente es de 120 bolívares—, equivalentes a 3,4 dólares.

En ese orden de ideas, el salario mínimo en Venezuela pasaría de 120 a 132  bolívares, teniendo un aumento del 10 % (12 bolívares).

Salario mínimo de Colombia y Venezuela en dólares

Al hacer la conversión queda en evidencia que el salario colombiano será bajo en comparación con el de otro países de América Latina, como también queda claro que hay un diferencia abismal si al frente se le pone el de Venezuela.

Si el salario en Colombia sube solo un 10 % para el próximo año, pasaría de $ 1’160.000 a $ 1’276.000. Es decir, alcanzaría los 323 dólares.

En el caso de Venezuela, con un aumento del 10 %, pasaría de 120 a 132 bolívares, equivalentes a 3,7 dólares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Sigue leyendo