En cuánto quedaría el salario mínimo con aumento del 18 %, como quieren sindicatos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.

Visitar sitio

Este martes, 12 de diciembre, se conoció la primera propuesta oficial para definir el auemnto del salario mínimo en Colombia para 2024.

En medio de la mesa de negociación que se lleva a cabo entre el Gobierno, empresarios y líderes gremiales de los trabajadores de Colombia, que se instaló desde el pasado 28 de noviembre, para definir el aumento del salario mínimo para 2024, se conoció la primera propuesta de la cifra con la que sueñan los empleados y que causó polémica.

(Lea también: Celebra mucha gente con medicina prepagada y EPS en Colombia, por cambio para 2024)

Este martes, 12 de diciembre, el primer intento para resolver de cuánto debería ser el incremento para el próximo año fue de parte de las centrales obreras, que presentaron la ambiciosa cifra de 18 %.

Salario mínimo: en cuánto quedaría con aumento de 18 % en 2024

Así las cosas, de aprobarse la iniciativa de los empleados, el salario mínimo en Colombia que, en 2023 es de $ 1.160.000, este valor ascendería unos $ 208.000, con lo que la cifra que terminarían recibiendo las millones de personas que trabajan por este monto en el país quedaría en $ 1.368.000.

Luego de que se destaparan las cartas de las centrales obreras, los empresarios involucrados en la mesa de negociación se manifestaron en contra de la propuesta y dejaron ver su preocupación ante las pretenciones de los trabjadores.

Asímismo, la Andi, Fenalco, Asobancaria y otros gremios solicitaron que, ante un incremento tan alto, incluso mucho más del que se ajustó para el presente año que fue del 16 %, se estudiara minusiosamente los efectos que podría traer el incremento del 18 %.

Además, ese aumento traería un nuevo dolor de cabeza para quienes piensan o ya se encuentran comprando vivienda de interes social (VIS) en Colombia, pues ahora la cuota incrementa año a año, a la par con el salario mínimo.

(Vea también: Más de 200 bienes y servicios dejarán de subir de precio con el salario mínimo de 2024)

Lo que quiere decir que para el próximo año las VIS, que las contructoras venden en 150 salarios mínimos, podrían quedar costando $ 205.320.000.

De momento es la primera propuesta y aún falta las de los empresarios y gremios. Este viernes deberá quedar definida la cifra y, de no llegar a un acuerdo, el Gobierno tomará la decisión final hasta la fecha máxima, que es el próximo 30 de diciembre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

A Ómar Geles no lo vieron bien en concierto de Silvestre; destapan preocupante detalle

Economía

Cuánto cuesta ir a Piscilago y qué incluye la entrada; es el plan favorito de muchos

Carros

Conductores en Colombia podrían ganarse costosa multa por accesorio muy común en carros

Deportes

Andrés Marocco, eufórico y desatado con gol de Bucaramanga que lo metió en final de Liga

Economía

Se vendría crisis en Colombia con negocio muy popular: en 10 años no habrá qué vender

Economía

Grupo Éxito necesita gente para trabajar: se anuncian 1.400 vacantes en varias ciudades

Nación

Se viene cambio gigante en el servicio militar de Colombia; miles de jóvenes, beneficiados

Entretenimiento

Valle es la nueva Miss Universo Colombia 2024 y representará al país en México; quién es

Sigue leyendo