Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El director ejecutivo de Tecnoglass, una de las grandes organizaciones en Colombia, lanzó una propuesta de la cifra a la que cree se debería llegar.
El debate alrededor del salario mínimo en el país para el próximo año empieza a dar sus primeros pasos y se estima que el incremento no daría para que la cifra llegue al millón de pesos.
Lo cierto es que algunos analistas han indicado que el aumento debería ser mucho más alto de lo esperado, en medio de las incidencias de la economía en el país debido a la pandemia.
En esa misma línea, el empresario Christian Daes, cabeza de Tecnoglass, lanzó una sugerencia en la que, como lo ha hecho en otros años, advirtió de la necesidad de llegar a un aumento notable.
El empresario presentó su propuesta en entrevista durante la edición matutina de La FM, en donde presentó una cifra específica sobre cómo debería ser el incremento.
“Si la inflación va a superar el 5 o 6 por ciento en el año, que a nuestra gente podamos al menos la inflación más 3 puntos para irlos sacando de la pobreza extrema”, aseguró.
Daes indicó que esa es una forma que la que se le puede ir devolviendo el flujo de capital a las personas, pues con la cantidad que se tiene en la actualidad no considera que se pueda salir adelante.
“Yo te digo, francamente, yo saco la cuenta y a mí no me da por dónde un salario mínimo le puede dar a una persona para vivir en condiciones dignas”, advirtió.
Incluso, el director ejecutivo de Tecnoglass defendió su propuesta con el análisis específico de cuánto le valdría a los empresarios a nivel nacional ese eventual incremento.
“No hablemos de porcentajes, hablemos de dinero. ¿Cuánto es el 3 por ciento más? 27.000 pesos. Si una empresa o un tipo que tiene una tienda y paga 27.000 pesos y se quiebra es que no tiene tienda”, afirmó.
A pesar de la propuesta individual de Daes, la definición de la cifra del salario mínimo se hace entre varios representantes gremiales de los empresarios, de los trabajadores y del Gobierno Nacional.
Este es el audio de esa entrevista:
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Condenaron a Brayan Campo a 58 años de cárcel por el asesinato de la niña Sofía Delgado
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo