Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas, Gobierno y centrales obreras continúan el pulso, para determinar cuánto subirán los ingresos de los colombianos en 2025.
Cada día se conoce un poco más sobre las propuestas que suenan en la comisión tripartita (Gobierno, sindicatos y empresarios) y que muestran los límites inamovibles que cada una de las partes quiere para la remuneración de los trabajadores.
(Vea también: “Hasta el miércoles”: aviso de Gobierno sobre el salario mínimo preocupó a empresarios)
Así las cosas, recientemente se conoció que la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) retiró la propuesta que había presentado de 5,2 %. La entidad busca acogerse a la decisión del gremio empresarial, bajo la representación de Fenalco, de sumarse a la “cifra confidencial” que le comunicaron a la ministra de Trabajo.
“Le hemos dado una cifra confidencial después de hacer un análisis económico para no tirar por la borda el esfuerzo que ha hecho el Banco de la República de reducir la inflación con un aumento desorbitado del salario mínimo”: le dijo a Noticias Caracol, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Quienes sí revelaron su propuesta abiertamente fueron las centrales sindicales, quienes convinieron en que lo mejor, desde su análisis, sería un aumento del 12 %.
En ese sentido, si el salario mínimo en Colombia aumenta un 12 % en 2025, el costo total para un trabajador sería de 2.463.013 de pesos. Este incremento representará poco más de 270.000 pesos adicionales frente al salario mínimo actual de 1.300.000 pesos, teniendo en cuenta los siguientes valores:
El salario mínimo en Colombia para 2025 se definirá antes de que termine el año. Hasta el miércoles 18 de diciembre, se buscará llegar a un consenso sobre el aumento en la mesa de concertación.
Sin embargo, si no se logra este acuerdo, el presidente Gustavo Petro tomará la decisión final mediante un decreto, teniendo como plazo máximo el 30 de diciembre.
Una vez ratificada la decisión, el ajuste del salario mínimo se aplicará a partir de enero del próximo año. Esto significa que los trabajadores verán reflejado el aumento en su primer salario de 2025, durante la primera quincena de enero.
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo