Negociación del salario mínimo daría giro clave: ministra de Trabajo confirma novedad

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-27 20:20:42

Las negociaciones parecen estar cada vez más cerca de finalizar en un acuerdo que defina por fin la cifra del sueldo de los colombianos para 2024.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, ha compartido su optimismo respecto a las negociaciones para el aumento del salario mínimo en Colombia para 2024. A pesar de que los acercamientos entre las partes aún no son definitivos, ella se muestra confiada en que se logre un acuerdo este viernes 29 de diciembre.

En su declaración, la titular de la cartera laboral destacó que las partes han demostrado un cierto grado de acercamiento, aunque hasta ahora no ha sido suficiente para cerrar una decisión.

(Lea también: Sindicato sacó nueva propuesta de aumento al salario mínimo; así quedaría para 2024)

Se espera que la mesa de concertación se reúna el próximo viernes 29 de diciembre, con la esperanza de pactar el incremento para el año entrante.

Después del vencimiento del primer plazo para la definición del salario mínimo el pasado 15 de diciembre, las centrales obreras y los gremios empresariales se enfrentan a una fecha límite el 30 de diciembre. De no llegar a un pacto hasta ese día, el Gobierno deberá decretar el incremento.

La ministra Ramírez, buscando acelerar las conversaciones y mediar, sostuvo reuniones individuales con ambas partes para facilitar la convergencia de posiciones.

Cuál es la propuesta de los sindicatos entorno al salario mínimo

Hasta el momento, la única cifra concreta proviene de las centrales sindicales, que proponen un aumento del 18 %. De llegar a un acuerdo basado en este número, el salario mínimo pasaría de 1.160.000 a 1.394.000 pesos, incrementándose en 234.000 pesos. Los costos laborales por cada trabajador que gane el mínimo ascenderían de 1’800.000 a 2’100.000 pesos.

(Lea también: Empresarios aumentan incertidumbre en negociaciones del salario mínimo para 2024)

Los representantes empresariales llegan a la reunión sin una cifra precisa, pero han expresado que consideran un aumento alrededor de la inflación, que se sitúa en el 10,15 %. La falta de una propuesta concreta por parte de estos agrega incertidumbre a la negociación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo