Destapan cuánto costará a empresarios el aumento del salario mínimo 2023 en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-12 07:32:39

Aunque la cifra final del aumento no se ha hecho oficial, una proyección del costo para las empresas evidencia por qué los empresarios se verían afectados.

Las conversaciones para determinar el salario mínimo en Colombia se adelantan y los trabajadores en el país están muy pendientes de la cifra que se establezca en la mesa de concertación.

Mientras que las centrales obreras piden un aumento de 200.000 pesos, otros gremios hablan de 150.000 pesos. Al parecer, en ese rango estaría el número final del salario mínimo 2023 en Colombia.

Tomando como base un hipotético aumento de 200.000 pesos, La República calculó de cuánto sería el aumento para los empresarios en cuanto al pago de nóminas en el país.

Ese medio señala que un mínimo de 1’200.000 pesos llevaría a un aumento en el valor del subsidio de transporte, la cotización en salud, el pago de la ARL, primas, cesantías y otros elementos.

(Vea tambiénSalario mínimo 2023 en Colombia no puede ser bajo: desde afuera jalan orejas al Gobierno).

En definitiva, según ese periódico, un trabajador le costaría 2 millones de pesos a cada empresa. Eso afectaría el margen de ganancia de pequeñas y medianas compañías.

Salario mínimo 2023 en Colombia no subiría tanto: así lo desea el Gobierno

El presidente Gustavo Petro le bajó el dedo a las cifras altas de aumentos con las que sueñan muchas personas en el país, tal como lo había hecho en otra oportunidad.

“El salario mínimo afecta a un grupo pequeño de trabajadores porque la mayoría está debajo. Es una ficción. La mayoría de las personas no son asalariadas, tiene un ingreso de rebusque”, dijo Petro en entrevista con Noticias RCN.

Por tal razón, José Manuel Acevedo, director del noticiero, le contrapreguntó: “¿Una cifra del 18 % o del 20 % a usted le da igual?”. Y ahí fue que el presidente soltó la frase: “Para las personas que están abajo no funciona. Incluso hasta puede perjudicarlos”.

De hecho, el mandatario señaló que esto puede terminar ayudando más a las personas que ganan más dinero en el país, como los congresistas, contratistas del Estado, entre otras personas que trabajan en el ámbito público.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Sigue leyendo