Senadores colombianos, con salario más sabroso de Latinoamérica y hasta de países europeos
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioGanan 34 veces más de lo que recibe un ciudadano contratado por el salario mínimo, que, en la actualidad, es de un millón de pesos.
No es novedad el alto salario de los congresistas colombianos. De hecho, a lo largo de los años varios proyectos de ley han intentado rebajar la cifra pero se han caído en el intento. Recientemente, la plenaria del Senado aprobó en segundo debate una nueva iniciativa que busca la reducción de los salarios, de 35 a 25 millones de pesos como máximo, pero todavía faltan seis sesiones más para que sea aprobado o negado.
Mientras se toma una decisión, en un artículo de El País de España, se analizaron los salarios de los congresistas de América Latina. Países como México, Perú, Chile, Panamá, Paraguay, Uruguay, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Bolivia, Argentina, Brasil, Ecuador y Venezuela tienen cifras variadas, algunas más altas que otras pero siempre más bajas que la de Colombia. Nuestro país incluso superó a Alemania, una de las naciones europeas que mejor remunera a sus parlamentarios electos.
(Lea acá: Propuesta de impuesto al salario de congresistas no quedó en reforma tributaria)
¿Cuánto ganan los congresistas colombianos?
Se conoce que son alrededor de 35 millones de pesos mensuales brutos los que recibe cada congresista, lo que equivaldría a unos 8 mil dólares. Pero ¿dónde está la ventaja?
En su artículo, el periodista Jorge Galindo, del País de España, dice que realizar las comparaciones de salarios entre países siempre resultará aproximada y condicional, pues son muchos detalles que se deben tener en cuenta según el territorio: los gastos de acuerdo con el nivel de vida de la población, las primas que se le otorgan a los políticos, el transporte y demás complementos.
Por ello, para hacer las cuentas se utilizaron los “dólares PPP”, o dólares en paridad de poder adquisitivo, una moneda imaginaria que transforma a las demás en una especie de dólar aproximado teniendo en cuenta las diferencias en los niveles de vida de cada país.
(Le puede interesar: Senadora del partido Comunes no sabe que hay un proyecto para reducir sueldo a congresistas)
El salario de los congresistas suele medirse en términos de equidad, o sea respecto al salario mínimo de sus ciudadanos. Ahí es cuando nos damos cuenta de que los colombianos incluso ganan por encima de los alemanes. El salario mínimo en nuestro país está en un millón de pesos, lo que quiere decir que los congresistas ganan 34 veces más.
En Brasil los parlamentarios reciben 22 salarios mínimos y en Chile 17. En Alemania menos de seis. La actual propuesta de rebajar los salarios, que pasó el segundo debate en el Congreso, seguiría siendo superior con un total de 25 salarios mínimos como tope máximo.
En Chile, por ejemplo, el sueldo de los congresistas es de siete millones de pesos chilenos, que convertidos a dólares serían, al igual que Colombia, de casi 8 mil dólares. Sin embargo, la vida en Santiago y en otras ciudades es mucho más cara que en Bogotá y que en el resto de Colombia.
Además, mientras el mínimo en Colombia es de un millón de pesos, es decir, unos 200 dólares, el de Chile es de 365.667 pesos chilenos, 384 dólares. Chile supera a Colombia por más de 180 dólares.
Por ahora, la reducción salarial fue aprobada con 56 votos, y la disputa más intensa se centró en la fecha de entrada en vigencia. Todavía faltan seis sesiones para que la propuesta sea una realidad, que en cualquier caso no sería antes de mediados del próximo año.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo