Dolor para quien quiera sacar el pasaporte en Colombia por impuesto que meterá el Gobierno

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En medio del estado de conmoción decretado en el país, por la crisis en el Catatumbo, el ministro de Hacienda no descarta un tributo para este tipo de trámites.

La urgencia por conseguir recursos dado el estado de conmoción por la crítica situación en el Catatumbo, dijo el Gobierno Petro, lleva a que se estudie un nuevo impuesto en Colombia para algunos trámites nacionales.

(Recomendado: ¿Cuáles son las pensiones en Colombia que no pagarán impuestos desde julio de 2025?)

De acuerdo con el Gobierno, es necesario revisar los recursos que requiere el país para atender la emergencia y económica que se vive con el desplazamiento de ciudadanos.

¿Subirá el pasaporte en Colombia por nuevo impuesto del Gobierno?

Asegura Diego Guevara, ministro de Hacienda, que este nuevo impuesto en Colombia a trámites notariales y pasaportes (incluidos el ordinario, el ejecutivo y el de emergencia) son sustanciales pues permiten generar un recaudo inmediato.

La medida hace parte de un paquete de gravámenes que presentó el Gobierno del presidente Petro ante el Congreso y en el que se incluyen también impuestos a la extracción de crudo, carbón y el IVA a juegos de azar.

(Lea también: Viajar a San Andrés en 2025 saldrá más caro: esto quedó costando la tarjeta de turismo)

Según Guevara no se trata de una tributaria “por debajo de cuerda” sino de la activación de un plan que va a garantizar una parte del dinero que necesita la emergencia.

¿Cuánto se recaudaría con este nuevo impuesto en Colombia?

Sobre el impuesto en Colombia a trámites notarías y de pasaporte, entre otros, Guevara señaló que habrá un cobro adicional del 1 % por concepto de timbre sobre el valor del negocio, sumado a los tributos que ya se pagan en esos trámites.

La expectativa a manos del Gobierno colombiano es que, por medio de este impuesto, se puedan recaudar cerca de 330.000 millones de pesos.

Toda esta iniciativa sobre mejorar los ingresos del país también se da en el marco del aplazamiento de 12 billones de pesos del presupuesto de Colombia para el 2025.

Espera que, en los próximos días, el Gobierno Petro pueda empezar a ejecutar el nuevo impuesto en Colombia, y las modificaciones a algunos sectores energéticos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo