Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
De hacerlo, los dueños de esos establecimientos serán sancionados, de acuerdo con una ley que superó su trámite en el Congreso.
La iniciativa pasó su cuarto y último debate en la plenaria del Senado, con la autoría del representante a la Cámara Efraín Torres.
Torres explicó que al personal de servicio de todo establecimiento comercial se le respetará en adelante todo el monto de las propinas. El objetivo es evitar que los dueños de esos negocios se apropien de este dinero, informó La FM.
“La ley propina es una realidad. De ahora en adelante podrán ser fiscalizadas las propinas por los empleados, meseros, ‘bartenders’, chefs y demás empleados del personal del servicio”, dijo Torres en la emisora.
“Estas personas que a diario reciben un incentivo por parte del usuario gracias a la calidad de su trabajo podrán contar con un aumento en su salario de en promedio 150 mil pesos, lo que representa un importante incremento en el ingreso para estas personas y sus familias”, agregó.
“Los dueños de los restaurantes que venían cogiéndose algún porcentaje de la propina de los empleados, que ya no lo hagan. Los que lo hagan serán sancionados hasta con 1.300 millones de pesos por la Superintendencia de Industria y Comercio, y hasta por 3.400 millones de pesos por las autoridades de trabajo”, añadi el legislador en Blu Radio.
Contó en esa frecuencia que los dueños de los restaurantes estaban cogiendo un porcentaje de las propinas que los clientes satisfechos les entregaban a los empleados de los establecimientos para reposición de vajillas, de mantelería, incluso, para hacer reparaciones locativas. “Otros hasta cogían la propina para pagarles el mismo sueldo”, dijo.
La nueva ley, de ser aprobada por el Presidente, va a garantizar que el ciento por ciento de esas propinas llegue a manos de los empleados.
Explicó que se van a crear unos comités de propinas en todos los restaurantes, en los que participarán únicamente los empleados del establecimiento. “Ellos mismos van a decidir por voluntad propia cómo se van a repartir las propinas. Van a tener acceso directo a la contabilidad para saber mensualmente cuánto se recauda por concepto de propinas y ellos mismos deciden qué porcentaje va a ganar el mesero, la cocinera, el chef… Mejor dicho, los empleados de la cadena de servicio”, concluyó.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo