Restaurantes en Bogotá: se cierra otro de los legendarios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Decide cerrar sus puertas después de más de 34 años de trabajo en la capital. Su comida japonesa era una de las más exaltadas por los bogotanos.

Se trata de Hatsuhana, que es destacado por el diario El Tiempo como el primer restaurantes japonés en Bogotá.

“Apreciado cliente, lamentamos informarle que después de 34 años, con gran tristeza, el restaurante Hatsuhana cierra sus puertas. Luchamos hasta el final, pero la difícil situación en la que todos nos encontramos hace inviable su funcionamiento”, dice el mensaje que enviaron los dueños del restaurante a sus clientes, y que cita ese mismo medio en las últimas horas.

En el texto, los propietarios de este establecimiento, ubicado en la calle 100 con carrera 21, norte de la ciudad, también envían un emotivo saludo a las personas que hicieron celebraciones en el negocio, especialmente, quienes estuvieron en fechas de cumpleaños, compromisos y grados, entre otros.

Hatsuhana también era reconocido en Bogotá por haberse convertido en la “cuna del sushi” en la ciudad, después comenzaron a llegar más restaurantes y hoy este plato es cada vez más popular en la capital del país.

En la página web del negocio aún aparece la carta de comidas. Sin embargo, se ve opacada por un enorme aviso que da cuenta de que el restaurante está a la venta, luego de cerrarse por la crisis del coronavirus.

“Se vende el mejor restaurante japonés tradicional de Bogotá. Acreditado por 34 años. Venta a puerta cerrada, mobiliario, equipo de cocina, decoración, etc… Excelente oportunidad a un precio sorprendente”, señala la publicación.

[Video] El pequeño restaurante "más grande del mundo" que descrestó a 'Tulio Recomienda'

Este solo es uno de las decenas de negocios de este tipo que han cerrado en Colombia por cuenta de la crisis. Pese a esto, el gobierno de Claudia López ya trabaja para que se comiencen a ver restaurantes abiertos en Bogotá.

En el sitio web de la Secretaría de Desarrollo Económico ya se publicaron detalles de lo que será el piloto para esta nueva normalidad del sector de la gastronomía.

Estos son los requisitos técnicos y de bioseguridad para los establecimientos:

Requisitos técnicos:

Protocolos de Bioseguridad:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo