Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Varios 'influencers' de Barranquilla se han acercado al restaurante Devoto para probar la bebida, cuyo costo supera las expectativas de muchos comensales.
La capital del Atlántico se ha convertido en una plaza predilecta para los llamados ‘foodies’ o ‘influencers’ gastronómicos que hacen contenido en restaurantes o puestos de comida callejera para atraer seguidores que diariamente buscan opciones nuevas para deleitar sus paladares.
(Vea también: La historia del elefante que pisó un restaurante en Barranquilla; ‘Gabo’ tiene que ver)
Algunas de esas publicaciones alcanzan un impacto positivo en los comensales que quedan a gusto con la experiencia visitando el lugar o restaurante, mientras que en otras llueve la crítica por los altos precios que pueden encontrarse en el menú.
Ese es el caso de Devoto, un restaurante que visitó un creador de contenido para probar un vaso de Milo, marca de bebidas que pertenece al grupo Nestlé, el cual ha revolucionado por su precio de 17.000 pesos, algo que para muchos suena exagerado.
“Yo no pagaría 17.000 pesos por un Milo”, fue la respuesta del joven que acudió a las instalaciones del restaurante para comprobar el precio de la bebida energética que se prepara a base de leche y chocolate, en una presentación de aproximadamente 700 mililitros (en el mencionado sitio).
Acá, la experiencia que compartió le creador de contenidos:
@soyjoxter Probamos el milo de 17.000 pesos de devoto en la ciudad de barranquilla #barranquilla #devoto #milo #brunch #brunchdevoto #foodie ♬ original sound – Jose Santiago
A su reflexión, se sumaron las de sus seguidores, que manifestaron que no pagarían ese valor por un vaso de Milo.
“Con 17.000 me compro una bolsa e’ milo”, “no pagaría 17.000 pesos por un vaso de Milo”, “hay que dejar de normalizar comidas normales”, fueron algunos de los comentarios.
Sobre este tipo de productos que para la gran mayoría de comensales podría parecer caro, otros creadores de contenido opinan que ese tipo de videos, que aparentemente causan una imagen adversa del sitio, lo que realmente están causando con esa implementación de estrategia de ‘marketing’ es un reconocimiento de marca.
“Si logras conseguir un grupo suficiente de personas para originar polémica o popularidad sobre los precios del restaurante es probable que hayas coronado”, dice la ‘tiktoker’ ‘Soy la glaser’.
La siguiente es su reflexión:
@soylaglaser #polemica #restaurantes #barranquilla ♬ sonido original – La glaser
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo