Presidente de Fiduprevisora renunció después de recibir el agua sucia por salud de docentes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

El Ministerio de Salud le había endilgado toda la responsabilidad por el limbo en la que quedaron sumidos los profesores del país por su sistema de salud.

En una decisión que ha generado revuelo en el ámbito educativo y administrativo, Mauricio Marín, presidente de la Fiduprevisora, ha presentado su renuncia debido a la controversia suscitada por el cambio en el modelo de salud de los profesores. La salida de Marín se da luego de un mes de implementarse el nuevo modelo de atención para la salud de los docentes, el cual ha sido objeto de críticas y contratiempos.

La noticia fue revelada por La W, destacando que el Gobierno estaría aceptando la carta de renuncia de Marín, cuya gestión al frente de la entidad se ha visto cuestionada por los recientes cambios en el sistema de salud de los educadores.

(Lea también: Gabinete de Petro, bajito de defensas por líos que arriesgan el puesto de varios ministros)

Este jueves 30 de mayo se llevará a cabo una junta en la que se determinará si la secretaria general de la entidad asumirá de manera temporal las funciones de Marín, mientras se define quién ocupará su cargo de manera permanente.

El cambio en el modelo de salud de los profesores, impulsado por el gremio Fecode debido al elevado número de quejas sobre la atención y la continuidad de los operadores de salud, ha generado una serie de inconvenientes desde su implementación. La falta de contratación de todas las IPS para la atención y la incertidumbre entre los profesores han sido algunos de los problemas evidenciados.

El escándalo se intensificó cuando, en una entrevista con Julio Sánchez Cristo en La W, Marín admitió que la Fiduprevisora no contaba con una auditoría para verificar la prestación del servicio, a solo horas de comenzar a implementarse el nuevo modelo de salud para los docentes. Esta revelación ha generado mayor preocupación y críticas hacia la gestión de la entidad.

(Vea después: Minsalud busca desmarcar reforma de la crisis que afecta a docentes: “Nada que ver”)

A pesar de los esfuerzos por parte de Marín por justificar la situación, asegurando que el sistema de salud de los profesores estaba siendo gestionado adecuadamente, las irregularidades y los problemas técnicos han llevado a su renuncia, marcando un capítulo significativo en la historia de la Fiduprevisora y en la atención de la salud de los educadores del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo