Avisan fecha límite para reclamar pago de Renta Ciudadana; hay varias formas de obtenerlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioSe estima que, alrededor de 2,4 millones de hogares en Colombia reciban la transferencia monetaria. Hubo inversión de más de un billón de pesos.
La Alcaldía de Cali informó que las familias beneficiarias del Programa Renta Ciudadana podrán reclamar el cuarto pago de este subsidio hasta el 2 de diciembre.
Cabe recordar que este apoyo económico es ofrecido por el Departamento de Prosperidad Social para las familias en condición de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, de acuerdo con la clasificación del Sisbén en el Distrito Cali.
Dicho incentivo se entrega cada dos meses a través del Banco Agrario y sus aliados.
Lea también: Video: Se llevan 18 buses del MÍO de un patio en el oriente de Cali
Renta Ciudadana: detalles del cuarto pago en noviembre
En primer lugar, las familias bancarizadas pueden realizar la dispersión del dinero con su tarjeta débito en los cajeros Servibanca y aplicación Movii.
Por otro lado, las familias no Bancarizadas pueden recibir el incentivo económico en cualquiera de los puntos Supergiro-Gane, con la cédula original y según el pico y cédula, orden establecido por la entidad:
- 6 y 7: 14, 19, 24 y 29 de noviembre
- 8 y 9: 15, 20, 25 y 30 de noviembre
- 0 y 1: 16, 21, 26 de noviembre y 1 de diciembre
- 2 y 3: 17, 22, 27 de noviembre y 2 de diciembre
- 4 y 5: 18, 23, 28 de noviembre y 3 de diciembre
Frente a esto, el Departamento de Prosperidad Social informó que los beneficiarios recibirán un mensaje de texto al número celular registrado, donde se les informará la modalidad de pago que le corresponde si es bancarizado o por modalidad de giro.
“Cali cuenta con 53.334 familias beneficiarias del Programa Renta Ciudadana, por esa razón les extendemos el llamado a cobrar en los tiempos establecidos por el Departamento de Prosperidad Social y a consultar la modalidad de pago que les corresponde para evitar largas filas y aglomeraciones. Desde la oficina del Programa Renta Ciudadana brindaremos el acompañamiento a las familias beneficiarias por si se les presenta alguna novedad la hagan a tiempo”.
María Fernanda Penilla Quintero, secretaria de Bienestar Social.
(Vea también: Renta ciudadana (subsidio de $ 500.000) no será igual en 2024: muchos tristes en Colombia)
Por su parte, Lilia Astrith Bello Cruz, líder de los Programas del Departamento de Prosperidad Social Alcaldía de Cali, indicó que su compromiso es “informarles a las personas todos los procesos que lidera el programa como: pagos, novedades, entre otros; adicionalmente recordarles el uso exclusivo que se le debe dar al incentivo económico dirigido a la salud, y la educación de los menores”.
Finalmente, se estima que 2.4 millones de hogares en el país recibirán la transferencia monetaria, por parte del Gobierno Nacional, a través del Departamento de Prosperidad Social, con una inversión superior a 1 billón de pesos $ 1.012.724.220.000.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Mundo
Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo