Aclaran qué ocurre si no reclama jugoso subsidio en Colombia; aviso preocupa a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioDesde el 30 de septiembre, Prosperidad Social estará pagando a través del Banco Agrario la Renta Ciudadana y deberá estar atento a los mensajes.
Desde el 30 de septiembre, Prosperidad Social estará pagando a través del Banco Agrario y sus corresponsales la Renta Ciudadana y la Devolución del IVA a los hogares beneficiarios.
Son 3 millones de hogares que recibirán este apoyo, asegurando bienestar y tranquilidad para sus necesidades.
Estas transferencias monetarias buscan aliviar las dificultades económicas de los más vulnerables. Sin embargo, una de las dudas más frecuentes de los beneficiarios es cómo saber si tiene un giro pendiente por reclamar. Aquí le contamos el proceso.
(Vea también: Supergiros, Efecty, Reval y SuRed darán jugosa suma a miles en Colombia: ¿cuándo será?)
El primer paso para verificar si tiene un giro disponible es esperar un mensaje de texto que le será enviado por las autoridades. Este mensaje le indicará que es beneficiario y le dará la información del monto y el punto de pago asignado.
Si no recibe este mensaje, puede hacer la consulta de manera rápida a través de la página web del Banco Agrario.
1. Ingrese a la web de consulta: Diríjase al sitio web oficial del Banco Agrario, específicamente en el enlace Consulta de Pagos. Ahí podrá verificar si tiene un giro pendiente.
(Vea también: Cómo reclamar regalo de más de $ 200.000 que les entregarán a muchos; anunciaron fecha)
2. Verifique su información: Asegúrese de ingresar correctamente sus datos personales y de documento de identidad. Esto es crucial para evitar errores que puedan retrasar el proceso.
3. Consulte el punto de pago asignado: La plataforma le indicará dónde puedes reclamar su giro, ya sea en una oficina del Banco Agrario, cajeros Servibanca, o puntos aliados como Efecty, SuRED, Movii, Rival y ePago.
(Vea también: Así puede consultar si tiene pagos de Renta Ciudadana pendientes y cómo reclamarlos)
4. Acérquese al punto de pago: Una vez confirme la información, podrás dirigirse al punto asignado con su documento de identidad original. Es indispensable que lleve su cédula o tarjeta de identidad en buen estado para evitar inconvenientes.
Si al consultar no tiene un giro disponible, no se preocupes. Puede comunicarse directamente con el Departamento de Prosperidad Social a través de las líneas de atención: 5954410 o 018000951100 para más información.
¿Qué pasa si no reclamo el giro de Renta Ciudadana?
Recuerde que los giros que no se reclamen en las fechas indicadas serán devueltos a Prosperidad Social, por lo que es fundamental estar atento a las comunicaciones oficiales y realizar el trámite a tiempo. Con estos sencillos pasos, puedes asegurarse de no perder las ayudas que le corresponden.
(Vea también: Anuncian fecha en que a miles les llegará regalo de $ 500.000; pago es por Efecty y más)
También que si el beneficiario está bancarizado, debe contar con su tarjeta débito o solicitar un código OTP o PIN a través de WhatsApp Anita para hacer retiros sin tarjeta. Quienes no están bancarizados deben acudir al punto de pago asignado.
Además, en caso de que el beneficiario haya cambiado de número de celular o algún otro dato importante, debe actualizar esta información lo más pronto posible en Prosperidad Social para no perder las notificaciones de pagos.
1. Debes estar registrado en el Grupo A del Sisbén IV.
2. Todos los padres con hijos entre 7 y 17 años podrán recibir este beneficio.
3. No olvides que tienes que estar clasificado en la categoría de pobreza moderada.
(Lea también: Lanzan sorpresivo anuncio para los que reciben plata de Renta Ciudadana y Colombia Mayor)
4. Las personas que pertenecen a una comunidad indígena, con hijos entre 7 y 17 años y que han sido identificadas por Prosperidad Social, también podrán acceder al beneficio.
5. Para cumplir con los requisitos, también es necesario que firmes el Acta de Compromiso de Renta Ciudadana.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo