Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La multinacional francesa de carros indicó que invertirá 100 millones de dólares en una nueva plataforma para potenciar la fábrica que tiene en Antioquia.
La marca francesa de carros indicó que invertirá unos 100 millones de dólares para potenciar una de las plantas más importantes que tiene por fuera del país galo.
Se trata de la fábrica en Antioquia, la cual sirve para abastecer al mercado colombiano, pero que podría pasar a ser apta para exportaciones a países vecinos y de otras partes de Latinoamérica.
(Vea también: Legendaria empresa se destapa contra la reforma laboral; varios negocios saldrían, dice).
“Se proyecta que esta inversión se materialice dentro de dos a tres años, lo que significa que para el 2026 estaría saliendo al mercado un nuevo modelo de vehículo que se fabricaría en Colombia”, señaló Renault, en palabras recogidas por Semana.
La iniciativa fue vista con buenos ojos por parte del Gobierno Nacional. El ministro de Comercio, Germán Umaña Mendoza, habló del proyecto y destacó cómo este servirá para generar empleo en Colombia.
“Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, promovemos una inversión nacional y extranjera que genere alto valor agregado, incorporación de progreso técnico y generación de empleo“, resaltó el alto funcionario.
Renault valoró el esfuerzo que se hace en Colombia por ensamblar carros de esa marca con la mayor calidad posible en el mercado latinoamericano.
“Colombia es muy importante para Renault en América Latina. Este proyecto refuerza nuestra voluntad de potenciar el papel de Colombia en nuestra estrategia como plataforma de exportación para América Latina”, agregó Luiz Pedrucci, CEO de Renault América Latina, en palabras recogidas por Portafolio.
El Renault Logan era uno de los carros más buscados por los colombianos, principalmente debido a su bajo precio y su comodidad. Sin embargo, hoy está carísimo.
Una revisión en varios portales de compraventa de carros comprueba eso. Es imposible hallar uno usado por menos de 20 millones de pesos.
Por ejemplo, los carros más baratos son los usados con más de 10 años de antigüedad. Entre los 20 y los 25 millones de pesos se hallan algunos Logan usados que datan de entre 2007 y 2011.
Recién en los 28 millones de pesos se ven algunos usados con menos de 10 años de existencia. Modelos entre 2013 y 2016 se encuentran por 28 a 35 millones de pesos en esos portales.
Un Logan usado con 5 años o menos de existencia le puede salir casi tan caro como otro carro nuevo. Vehículos usados de ese tipo, modelos entre 2019 y 2022, pueden costar entre 40 y 60 millones de pesos.
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Sigue leyendo