Incertidumbre por reforma tributaria espanta a empresarios en Colombia, advierte Andi

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-09-16 07:09:15

Bruce Mac Master, presidente de la agremiación, reveló un preocupante panorama con respecto al clima de negocios e inversiones en el país con el nuevo Gobierno.

La reforma tributaria es uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno de Gustavo Petro, pues pretende recaudar cerca de 25 billones de pesos en 2023. Estos recursos servirán, entre otras cuestiones, para financiar varios de los programas sociales y económicos que plantea el Ejecutivo. Por lo tanto, según anticipó semanas atrás el ministro del Interior, Alfonso Prada, el escenario ideal es que la iniciativa sea aprobada antes de diciembre.

Sin embargo, no solo la ciudadanía se ha mostrado preocupada por la posibilidad de que varios alimentos y servicios puedan subir de precio al ser gravados por la reforma. Los empresarios e inversionistas también se encuentran entre el optimismo y el temor por los cambios que pueda ocasionar la iniciativa, de acuerdo con una encuesta de Price Waterhouse Coopers (PWC), una firma de consultoría y auditorías empresariales

(Vea también: ¿Se pondrá caro ir a moteles en Colombia? Proponen impuesto para el ratico de pasión)

Andi: empresarios están preocupados por reforma tributaria

El panorama de incertidumbre en el país volvió a ser más evidente luego de que la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) diera a conocer los resultados de su más reciente encuesta del clima de negocios e inversiones. Según explicó Bruce Mac Master, en entrevista con Noticias Caracol, entre junio y septiembre de este año el desarrollo de proyectos de inversión productiva bajó 23,8 %.

Además, un dato que llamó la atención fue el clima que perciben los empresarios consultados para hacer negocios en el territorio nacional. En septiembre, solo el 11 % consideró que la situación es favorable, mientras que el 68,5 % cree que es incierta. De hecho, las mayores dudas, de acuerdo con los encuestados, corresponden a la reforma tributaria (57,8 %), seguido por las políticas del Gobierno (50,2 %).

Para solventar las inquietudes del sector empresarial, sostuvo Mac Master al citado medio, es necesario que el Gobierno “no sea tímido” a la hora de enviar mensajes a los sectores productivos y de inversión. Además, afirmó que debe haber mayor claridad en los impuestos que traerá la reforma tributaria.

“Hay que hacer un esfuerzo grande, y se lo hemos dicho al Gobierno, por generar confianza. La confianza es la base del funcionamiento de la economía, de la sociedad, de la justicia, de los negocios y de la generación de empleo”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo