Dan nuevos detalles de reforma que quiere el Gobierno y que involucra bolsillos de muchos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda del Gobierno Petro, entregó detalles de la que sería la nueva reforma tributaria en Colombia.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia, dio a conocer detalles sobre lo que será la nueva reforma tributaria y mediante la cual espera el ejecutivo se creen los mecanismos e incentivos necesarios para mantener el proceso de reactivación económica.

De acuerdo con la expectativa del ejecutivo es que esta reforma busque reducir la carga impositiva que deben asumir las empresas en el país.

Si bien Bonilla no detalló si la tarifa de renta para las empresas en la nueva reforma tributaria bajará al 30 %, desde el 35 %, aseguró que el gobierno Petro va a revisar todos los mecanismos posibles para entender cuál sería el nivel más adecuado.

(Vea también: Quiénes deben pagar impuesto que muchos no tienen en su radar; hay forma de evitarlo)

Para lograr ese objetivo, dijo Bonilla, se deben primero estudiar una serie de medidas, como entender cuál es la realidad sobre el cupo de endeudamiento que en este momento tiene Colombia y qué tan flexible puede ser con los ingresos que deben garantizarse desde el recaudo tributario.

¿Qué más traería la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro?

“El complemento es si podemos armar un proyecto de incentivos tributarios que fue olvidado por las reformas del 2021 y el 2022, buscando la reducción de la tasa nominal del impuesto de renta corporativo”, agregó el ministro de Hacienda.

Detalló el funcionario que eso se traduce en que, si se baja de la tasa, la nueva reforma tributaria del gobierno Petro lograría que las empresas no estén ancladas a una tasa fija. “Se trata de ir acercando las tasas efectivas con la tasa nominal”.

Explicó el representante de la cartera de Hacienda que el ejecutivo no piensa en una reforma con una política tributaria especial para ciertos segmentos de la economía nacional.

“Se trata de que la Dian haga la tarea de cuáles son los activos de las personas naturales y de las personas jurídicas, separarlos y establecer allí cuál es el beneficiario final de cada uno de ellos para poder hacer el equilibro que se logra recaudar con el impuesto de renta de personas naturales y cuál de personas jurídicas”, agregó Bonilla.

Sobre los tiempos en los que se llegue a presentar esta nueva reforma tributaria, el gobierno Petro no se comprometió a dar una fecha exacta, mientras se revisan los mecanismos y herramientas que complementen todo el paquete que estudia el ejecutivo.

Recomendado: Plan de reactivación de Petro reduciría el IVA a turismo y energías renovables

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Estados Unidos

Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia

Nación

Este fue el síntoma que tuvo Fredy Calvache previo al diagnóstico de cáncer: Jorge Barón lo publicó

Nación

Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Sigue leyendo