Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
El Senado aprobó un artículo que les entrega 380.000 millones de pesos, cambiando la denominación de los medicamentos de productos excluidos a exentos de IVA.
Estos beneficios tributarios les permitirán a estas compañías restar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que hayan pagado en insumos y servicios para producir sus fármacos, del valor total de sus impuestos.
En principio la medida pretende que el regalito a las farmacéuticas se refleje en una reducción de los costos de los medicamentos para el consumidor; sin embargo, según alertó el senador David Barguil, se convertiría en una exención para estas empresas sin que haya una garantía de un menor precio.
“¿Cómo uno le regala esa plata a un industria como esta? Son señores que se han ganado billones, que son motivo de titulares porque nos cobran por las nubes el precio de los medicamentos a los colombianos”, explicó el congresista en diálogo con Noticias Caracol.
El artículo todavía tiene que ser aprobado por parte de la plenaria de la Cámara de Representantes antes de que se acabe el año, para que entre el vigencia desde el primero de enero del 2020.
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo