Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pulzo habló con un experto en impuestos, sobre el proyecto de reforma tributaria. Habló de los más afectados con los nuevos tributos 'saludables'.
Tal como el presidente Gustavo Petro prometió en campaña, el pasado lunes 8 de agosto, un día después de su posesión, presentó formalmente ante el Congreso de la República el proyecto de reforma tributaria, la primera apuesta de su Gobierno.
El documento de ese proyecto dejó entrever los primeros golpes a los consumidores y empresarios colombianos, pues aunque el mandatario había asegurado que no tocaría a los sectores populares, algunas de sus modificaciones a los impuestos sí los terminaría afectando.
(Le puede interesar: ¿Sufrirá la economía? Los costos de cerrarle la puerta al ‘fracking’ y al petróleo)
Pulzo habló con Henry Oswaldo Carvajal, contador público experto en impuestos, quien aseguró que hay varios impuestos que sin duda serán transferidos al consumidor final.
De acuerdo con Carvajal, ese impuesto es uno de los que más afectaría a los hogares más vulnerables, pues muchos hacen parte de su dieta.
(Vea también: “Desprotege a compañías y no motiva el consumo”: empresarios, preocupados por la tributaria)
Los paquetes de papas, tortas, pasteles, yogures y jugos de fruta componen la lonchera diaria de un niño y lo cierto es que aunque se consideran malos, no existe sustitutos y las frutas y alimentos saludables son casi inaccesibles para estos consumidores.
“Se están incluyendo embutidos, por ejemplo, que son productos utilizados para reemplazar la carne o ciertas proteínas que las personas no pueden costear. Compran la salchicha, la mortadela, todo este tipo de productos que complementan un almuerzo y que van a subir por los impuestos”, comentó Carvajal.
Aunque el ideal de un menú de refrigerio escolar es que tenga frutas y verduras, lo cierto es que esos productos salen muy caros en Colombia. Para un padre de familia, con un salario mínimo, es mucho más accesible comprar un paquete de jugos para su hijo, que cuesta tres veces menos que un paquete de naranjas y rinde mucho más.
“La persona que compraba en 1.000 pesos un paquete de papas, ahora tendrá que poner el 10 % más y aunque parezca poco, eso le va quitando poder adquisitivo de a poco. Siempre en materia de impuestos, el paganini es el consumidor final.
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo