Bogotá
Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Asociación Nacional de Industriales (Andi) emitió un pronunciamiento en el que se queja por la falta de claridad en algunos puntos de la reforma a la salud.
Justo antes de que empiecen los debates en el Congreso para la aprobación de la reforma a la salud, la Andi emitió un comunicado en el que pide aclaraciones por factores como el impacto tributario.
Ante una transición tan radical, ese gremio expresa su preocupación acerca de la forma en la que se costeará la reforma a la salud en nuestro país.
Esto dijo la Andi:
La Andi recalca que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) no cuenta con el dinero suficiente para las funciones que el Gobierno quiere darle con la reforma.
De igual forma, ese gremio añade que con la limitación de un solo sistema de salud se está acabando con el derecho de la gente a elegir su atención en ese rubro.
(Vea también: “Hay que proteger al presidente”: Roy Barreras dijo que reforma a la salud golpearía a Petro).
“Bajo este modelo se pierde el derecho a la libre escogencia que ha sido fundamento del sistema actual. No resulta claro si el CAP (Centro de Atención Primaria) representa al usuario, si gestiona su riesgo en salud y también el financiero, si las entidades territoriales conforman las redes y cómo se garantiza la atención por fuera del CAP para el ciudadano”, apuntó la Andi en un comunicado.
Ante la virtual eliminación de las EPS, analistas señalan que el proyecto de reforma a la salud deja en el aire funciones como la gestión de incapacidades.
Un análisis, presentado por La República, detalla cuáles son los elementos que no seguirán siendo administrados por las EPS y que tampoco han sido aclarados en la reforma.
“Gestión de información, afiliación, educación al usuario y comunidad, gestión y pago de incapacidades, gestión y pago de licencias, gestión financiera de los recursos”, son algunos de los trabajos que hacían las EPS y que ahora no tienen administrador claro, según ese diario.
La reforma habla de una auditoría nueva y “descentralizada” para ordenar el pago de servicios, pero también el de las incapacidades médicas en todo el país. Sin embargo, no ahonda del todo en sus funciones.
Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo