Aclaran qué pasará con pensionados que cumplan con requisitos de ley y siguen trabajando
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa nueva norma sobre las jubilaciones explica si una persona podrá trabajar a pesar de cumplir con los requisitos de pensión en Colombia.
Los empleadores del país quedarán habilitados, de acuerdo con el nuevo sistema de jubilación, para pedir el retiro de un trabajador por pensión en Colombia. El proceso deberá adelantarse a manos de la misma compañía.
De acuerdo con lo previsto en la nueva ley, este proceso se debe surtir como un trámite administrativo entre las partes, lo que no quiere decir que exista la posibilidad de que el trabajador siga vinculado a la empresa.
De acuerdo con la reforma, se considera justa causa para dar por terminado el contrato de trabajo o la relación legal o reglamentaria, que el trabajador del sector privado o servidor público cumpla con los requisitos establecidos para tener derecho a la pensión en Colombia de vejez.
“El (la) empleador(a) podrá dar por terminado el contrato de trabajo o la relación legal o reglamentaria, cuando además de la notificación del reconocimiento de la pensión se le notifique debidamente su inclusión en la nómina de pensionados por parte de la administradora del sistema”, dice el texto aprobado.
Indica el nuevo sistema que luego de 30 días de que el trabajador o servidor público cumpla con los requisitos establecidos en esta ley para tener derecho a la pensión, si este no la solicita, el empleador podrá solicitar el reconocimiento de la pensión en Colombia en nombre del empleado y dará aviso al trabajador.
(Vea también: Aviso para pensionados con mesada adicional que recibirán en diciembre; muchos no lo saben)
“Lo dispuesto en este artículo rige para todos los trabajadores o servidores públicos afiliados al Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte, salvo que el servidor público realice la manifestación de voluntad de continuar en la entidad de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2 de la Ley 1821 de 2016”, agrega el proyecto que en su momento presentó el gobierno del presidente Petro.
¿Habrá más cambios importantes sobre la entrega de la pensión en Colombia?
Hay que tener muy en cuenta que el nuevo sistema, en ningún caso, prohíbe que los trabajadores puedan seguir vinculados a una empresa a pesar de haber cumplido con los requisitos para tener la pensión en Colombia.
Lo que regula este apartado de la reforma pensional es que la empresa podrá adelantar el proceso por retiro de jubilación para el trabajador que ya cumpliera con lo que exige la ley.
Adicionalmente, dice la norma, protege incluso los derechos de los cotizantes que están a punto de pensionarse. Lo anterior pues aquellos trabajadores a los que les falte hasta tres años para jubilarse no podrán ser desvinculados.
(Lea también: Colpensiones dio solución sobre semanas pendientes: movida ayuda a muchos ante la reforma)
Según el gobierno Petro, la pensión en Colombia va a mantener los derechos adquiridos por los trabajadores y, en todo caso, lo que se buscará es que se puedan regular los procesos en los que los cotizantes empiecen a recibir sus mesadas.
Estos cambios, vale aclarar, deberán ser reglamentados por el gobierno del presidente Petro en los próximos meses, dado que el país deberá tener el nuevo sistema funcionado en julio del año entrante.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Sigue leyendo