Cómo se liquidarán las mesadas, según la reforma pensional; cálculo no cambiará mucho

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-03-17 00:41:47

El proyecto de reforma pensional que se radicará el próximo 22 de marzo contempla más modificaciones después de la jubilación que antes de conseguirla.

Con base en el borrador de la reforma, La República indica que todos los trabajadores deberán afiliarse al sistema contributivo, pero se mantendrán los componentes de prima media y ahorro individual.

(Lea después: Reforma pensional tendría cambio grande: ya metieron al salario mínimo de trabajadores)

En cuanto a la cobertura de las mesadas, ese medio explica que Colpensiones se encargará de hasta tres salarios mínimos y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) lo harán hasta los 25 salarios mínimos.

Cómo se calcularán las mesadas, según la reforma pensional

El valor estará determinado por la suma de ambos componentes. El diario económico explica que en el de Prima Media se mantendrán las condiciones de edad (mínimo de 57 años para mujeres y 62 años para hombres), “y haber cotizado un mínimo de 1.300 semanas”.

“Se mantendrá la forma de cálculo para la liquidación, pues el Ingreso Base de Liquidación (IBL) será el promedio de los ingresos base de cotización en el componente de prima media durante los 10 años anteriores a la jubilación, actualizados anualmente con el IPC”, detalla La República.

En el caso del ahorro individual, “las AFP deberán certificar y remitir a Colpensiones el monto existente en la cuenta de ahorros del afiliado, compuesto por los aportes, sus rendimientos financieros y el bono pensional”, prosigue el diario.

Allí “se calculará a partir del valor de la cuenta de ahorro del afiliado y con la fórmula actuarial correspondiente a una renta mensual hasta su fallecimiento”. Además, indica que el pago “se podrá realizar a través de una anualidad vitalicia ofrecida a través de un mecanismo de mutualidad de riesgos”.

(Vea también: Colpensiones mandaría los ahorros de millones de colombianos a un inesperado lugar)

“Una vez se hayan determinado las cuantías en ambos componentes (Prima Media y Ahorro Individual), se integrará una sola pensión”, que se pagarán entre Colepnsiones y las AFP, como se mencionó al principio, concluye el mismo informativo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Sigue leyendo