Dan aviso sobre movida con pensiones por invalidez desde 2025; tiene que ver con mesadas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún la reforma laboral, se van a reconocer los pagos por jubilación cuando una persona no pueda volver a trabajar por algún tipo de afectación física.
La pensión por invalidez en Colombia, desde el 2025, va a tener en cuenta una serie de modificaciones dado lo que se aprobó en el Congreso de la República y que presentó el gobierno del presidente Gustavo Petro por medio de la reforma pensional.
De acuerdo con la ahora norma, se van a reconocer las mesadas por jubilación cuando una persona no pueda volver a trabajar por algún tipo de afectación física.
De esta manera, se lee en la reforma, el país va a mantener, con el nuevo sistema, el reconocimiento de la pensión por invalidez en Colombia, un pago que se hace conforme a los derechos que tienen los trabajadores que, por motivos de fuerza mayor, no pudieron mantener los aportes.
Dice la nueva ley que, desde el año entrante, tendrá derecho a la pensión de invalidez en Colombia el afiliado al sistema que conforme a lo dispuesto en el artículo 41 sea declarado inválido.
(Vea también: Aviso para pensionados con mesada adicional que recibirán en diciembre; muchos no lo saben)
¿Qué condiciones serán válidas para aprobar la pensión por invalidez en Colombia?
- Invalidez causada por enfermedad o por accidente de origen común: Que haya cotizado 50 semanas dentro de los últimos tres años inmediatamente anteriores a la fecha de estructuración de la enfermedad o del accidente
Agrega la norma que los menores de 20 años deberán acreditar que han cotizado 26 semanas en el último año inmediatamente anterior al hecho causante de su invalidez o su declaratoria.
Al tiempo esto último que, cuando el afiliado “haya cotizado por lo menos el 75 % de las semanas mínimas requeridas para acceder a la pensión de vejez, solo se requerirá que haya cotizado 25 semanas en los últimos tres años”.
Sobre el monto a pagarse, la pensión por invalidez en Colombia será del 45 % del ingreso base de liquidación, más el 1,5 % de dicho ingreso por cada 50 semanas de cotización que el afiliado tuviese acreditadas con posterioridad a las primeras 500 semanas de cotización.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sigue leyendo