Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exministro de Hacienda Mauricio Cárdenas planteó cómo sería el panorama en el país en caso de que el Gobierno continúe con las políticas que tuvo este 2023.
Con un año y 4 meses de Gustavo Petro como presidente de Colombia no se han dado los grandes cambios que muchas personas esperaban. En parte porque las dinámicas de la política colombiana se lo han impidido y, por otra parte, porque la actitud, compañía y decisiones del mandatario no han sido lo que sus votantes esperaban.
En este tiempo, el dólar llegó a los 5.000 pesos y bajó nuevamente llegando a los 3.900 pesos. El precio de la gasolina está creciendo y lo seguirá haciendo, aunque solo falta un último aumento. Se logró una reforma tributaria con varios cambios que se verán dentro de poco. Sin embargo, lo que se viene en 2024 tiene con mucha expectativa a los colombianos.
El exiministro Mauricio Cárdenas planteó dos panoramas: el del pragmatismo y el de la radicalización. Desde su punto de vista, y teniendo en cuenta cómo ha virado el presidente en este segundo semestre del 2023, para 2024 él cree que seguirá el escenario de la polarización.
(Vea también: Dañan sueño de quienes quieren pensión en Colombia: los afectaría cambio que busca Petro)
“Para hacer un giro al pragmatismo, se debe reconocer que hay problemas y errores, algo que el presidente no ha aceptado, lo que significaría un cambio fuerte en el estilo de gobierno, que va en contra de la esencia misma del presidente. La línea dura del Gobierno vería esto como una derrota”, dijo.
En ese sentido, si el presidente Petro continúa en la lía de la “radicalización”, el panorama que plantea Cárdenas en el país no es nada agradable. En otras palabras, si el Gobierno continúa buscando que se apruebe la reforma laboral, la de salud y la pensional tal y como se han presentado, sumándole la de los servicios públicos de la que ya habló el mismo presidente, las consecuencias serían varias.
El exministro de Hacienda que el escenario para el país sería el siguiente:
Si bien la crítica no es hacia todas las reformas que está tramitando o que quiere el Gobierno, sí hay algunos artículos que podrían tener consecuencias directas en la economía colombiana.
Aunque no están como lo principal en la agenda del Gobierno, el presidente sí ha hablado de otros cambios que él considera importantes para Colombia y que quisiera hacer mientras esté en el cargo.
(Vea también: ¿Buscando empleo? En estas 3 regiones de Colombia habrá más ofertas de trabajo en 2024)
Entre las que más podrían influir en esos peligrosos resultados expuestos por Cárdenas están la creación de una comisión de vigilancia para la regla fiscal, una implementación de la política de la paz total mediante negociaciones simultáneas con varios grupos al margen de la ley, constantes críticas y dureza respecto a la inversión privada en sectores estratégicos como la salud, las pensiones y la infraestructura y mantener un estilo de Gobierno, desde el punto de vista del exministro, de confrontación y choque.
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sigue leyendo