Preocupación para muchas empresas en Colombia por buena plata que deberán pagar pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-10-17 07:17:13

Acorde con un artículo que se aprobó recientemente con la reforma laboral, las compañías que no cumplan con la cuota de aprendizajes deberán pagar un dineral.

Uno de los temas de los que más se habla últimamente en Colombia es el de la reforma laboral, cuyos artículos se encuentran a muy poco de ser aprobados por la Cámara de Representantes. El avance es grande, y durante la plenaria de este miércoles 16 de octubre se lograron aprobar 2 apartados determinantes en el sector educativo y empresarial.

Se trata de los artículos 22 y 23 los cuales, respectivamente, modifican los contratos de vinculación laboral con los estudiantes del Sena y establecen nuevos pagos que deben hacer las compañías que no cumplan con lo estipulado por la ley colombiana a la hora de vincular a los aprendices de esta institución.

Por un lado, el apartado 22 establece que los practicantes del Sena deberán recibir, obligatoriamente, el pago de un salario mínimo completo. Por otro lado, el mismo punto aclara que los estudiantes que se encuentren en fase lectiva también deberán recibir un pago correspondiente al 60 por ciento de un salario mínimo.

Artículo 23 de la reforma laboral cobrará a empresas que le incumplan al Sena

El artículo 23, que deriva del previamente mencionado, se ha convertido en el dolor de cabeza de muchos empresarios, pues este exigirá un pago a las compañías que incumplan con la cuota estipulada de aprendices.

(Vea también: Arturo Calle, preocupado por lo que pasa en Colombia por estos días: “Me da tristeza”)

De esta manera, las empresas que no contraten a los aprendices requeridos para sus compañías tendrán que pagar una cuota de 1.5 salarios mínimos por cada aprendiz faltante, lo que contrasta con la normativa actualmente estipulada, la cual exigía un pago similar pero solo de 1 salario mínimo.

Cuántos aprendices debe tener una empresa en Colombia

Aunque no todas las empresas tienen la obligación de contratar aprendices en Colombia, aquellas que cuentan con dicha obligación deben tener un aprendiz por cada 20 trabajadores más uno adicional por cada fracción de 10.

Se debe tener en cuenta que las compañías que tienen la obligación de contar con, por lo menos, un aprendiz del Sena, son aquellas que cuentan con un mínimo de 15 empleados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo