Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La administración de Gustavo Petro moderaría algunos artículos que recibieron críticas, pero mantendría la esencia del proyecto.
El pasado 20 de junio, el Congreso hundió la reforma laboral del Gobierno de Gustavo Petro, luego de no lograr que se avalara en primer debate. Con lo anterior, los ponentes aseguraron que esta sería presentada de nuevo en la siguiente legislatura, que inicia este próximo 20 de julio.
(Lea también: Petro ya tendría fecha para volver al ruedo con reforma laboral y escogió un día patrio)
Para facilitar su aprobación, el Ministerio de Trabajo habría hecho varios cambios al proyecto, reveló Blu Radio. Una de las principales modificaciones es que se reducirán los artículos que preocupaban a las pequeñas empresas; es decir, la mayor parte de este tema será reglamentado por decreto y no en esta iniciativa.
Además, sería eliminado el tema de la la estabilidad laboral forzada —que restringe los despidos en ciertas circunstancias como prepensionados, embarazadas o trabajadores enfermos—. De acuerdo con la emisora, sentencias recientes son más generosas con el trabajador que el texto de la reforma y dichos artículos han recibido múltiples cuestionamientos.
Asimismo, se harían cambios en cuanto a las huelgas. Ya no se decidirá con la tercera parte de los trabajadores como se propuso, sino con mayorías como ocurre hoy, precisó el medio radial.
El texto de base utilizado por el Ministerio de Trabajo es la ponencia que se hundió y que contempla que los recargos nocturnos se paguen desde las 7:00 p. m., el aumento gradual de los recargos dominicales y festivos , así como la reglamentación por decreto de los contratos especiales entre los repartidores y las aplicaciones.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, reveló que el próximo 20 de julio sería radicado el nuevo articulado de la iniciativa, una vez inicie una nueva etapa de sesiones en el Legislativo.
Aunado a la presentación de ese proyecto, el Partido de La U y el Partido Liberal preparan una reforma laboral alterna, detalló Noticias RCN.
Equipos de ambas colectividades ultiman los detalles de una propuesta de reforma que presentarán una vez se instale el Congreso. Las principales modificaciones que tendría es iniciar la jornada nocturna desde la 7:00 p. m. y el incremento gradual de los dominicales hasta el 100 %.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo