Dicen cuáles serán los topes para gasto de agua en una casa: si se pasa, le cobran duro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-01 09:14:04

La Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento Básico señaló que en el país se pondrán topes al consumo de agua y que al pasarse, le cobrarán en la factura.

La mencionada comisión (CRA) señaló que ante la emergencia por el fenómeno de El Niño se tomarán medidas extraordinarias como aumentar los cobros de los recibos del agua.

Para hacerlo, se establecieron unos topes y los hogares que sobrepasen esos topes serán afectados con un cobro mayor en el recibo de este servicio público.

(Vea tambiénCierran importantes empresas en Colombia: rico alimento se verá afectado por crisis actual).

Evidentemente, Colombia es un país con varios pisos térmicos y por eso la CRA estableció que los topes varíen dependiendo del clima y ambiente de las regiones.

“Se les solicita a las empresas prestadoras del servicio de acueducto activar todas las medidas conducentes para garantizar el acceso al agua, como controlar y reducir las pérdidas de agua, utilización de medios alternos, entre otras, contenidas en sus planes de emergencia y contingencia”, agregó la comisión en una misiva.

Los topes establecidos son los siguientes:

  • Ciudades y municipios por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar: 22 metros cúbicos de agua por persona al mes.
  • Ciudades y municipios entre los 1.000 y 2.000 metros sobre el nivel del mar: 26 metros cúbicos de agua por persona al mes.
  • Ciudades y municipios entre los 0 y 1.000 metros sobre el nivel del mar: 32 metros cúbicos de agua por persona al mes.

En cuanto al valor de esa multa por pasar los topes, la CRA resaltó que será la empresa del acueducto de cada ciudad o municipio la encargada de establecer el valor en cada región de forma autónoma, apuntó El Tiempo.

Agua en Colombia y por qué es clave ahorrarla durante las sequías

Ahorrar agua durante las sequías es esencial por varias razones fundamentales relacionadas con la sostenibilidad ambiental y la seguridad hídrica.

En primer lugar, las sequías reducen drásticamente la disponibilidad de agua, tanto en fuentes superficiales como subterráneas, lo que afecta directamente el suministro de agua potable para la población, la agricultura y la industria. El ahorro de agua durante estas condiciones críticas ayuda a garantizar un suministro suficiente para las necesidades básicas.

Además, la conservación del agua durante las sequías es vital para preservar los ecosistemas acuáticos y la biodiversidad asociada. Los ríos, lagos y humedales pueden experimentar una disminución significativa en sus niveles de agua durante las sequías, amenazando la salud de los ecosistemas acuáticos y afectando a las diferentes especies que dependen de estos hábitats.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo