Dicen qué falta para que Colombia entre en recesión económica; van 3 meses en declive
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioJosé Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, habló sobre el último dato del Dane, que confirmó que la economía en el país cayó por tercer mes consecutivo.
El Dane reveló que, en octubre, la economía colombiana volvió a caer y completó tres meses consecutivos cayendo.
(Lea también: Minhacienda anunció que no habrá recesión en Colombia; espera que inflación reduzca)
En el décimo mes del año, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) cayó al 0,41 %, confirmando el duro momento del país en este segundo semestre.
Según José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA, señala que faltan variables para anotar una recesión.
“El indicador de seguimiento a la actividad económica, como tal, no es un medidor de crecimiento, sino un medidor de valor, digamos de generación de valor en los tres sectores de la economía y faltarían algunas variables, por ejemplo, el tema de impuestos y el recaudo entre otros temas”.
A pesar de esto, mencionó que este resultado que entregó el Dane en Colombia no refleja buenas cifras.
“No es un buen resultado al comparar octubre contra septiembre, porque la tendencia cambia de positivo a negativo y es decreciente, lo que significa que, si la tendencia persiste de la misma forma, muy seguramente llegaríamos eventualmente a malos resultados para noviembre y diciembre”, agregó Restrepo.
¿Está cerca Colombia de una recesión?
De acuerdo con el experto, en Colombia aún no se podría hablar de una recesión, aunque para Fenalco se asoma ese fantasma, teniendo en cuenta estos resultados que entregó el Dane.
Para que esto suceda la economía de un país debe registrar dos trimestres consecutivos en decrecimiento.
Y hasta el momento solamente en el tercero se registró dicha caída de 0,3 %.
“Se considera que dos trimestres negativos consecutivos constituyen una recesión; los datos de crecimiento divulgados hoy nos ponen muy cerca de una recesión, pero recesión o no lo cierto es que la economía colombiana está en franco declive”, dijo el exministro de Hacienda, Juan Camilo Restrepo.
Por otro lado, el economista jefe de Corficolombiana, Julio Romero, anotó que con estos datos se aumenta el riesgo a una posible recesión.
“Todavía no estamos, pero yo mencionaría algo importante. Además del dato de octubre, el Dane revisó a la baja los datos de meses previos y cuando uno mira la serie desestacionalizada, ve que en julio, agosto y septiembre revisaron a la baja los datos, los que nos marca un sesgo negativo hacia adelante”, afirmó.
Y añadió: “La economía viene teniendo un desempeño más débil de lo que se preveía y (si bien) faltan dos meses de este año para la actividad económica, la tendencia no es buena”.
Sobre esto, José Manuel Restrepo anotó que con los nuevos resultados sí se evidencia un impacto en el resultado del Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre.
(Vea también: “Gobierno no hace nada y 2024 va a ser peor”: preocupación por política económica de Petro)
“Lo que preocupa de estos resultados es la tendencia, que es de positivo a negativo septiembre contra octubre, la tendencia es decreciente y de persistir (…) sería un mal indicio para el resultado del crecimiento del PIB del último trimestre”, dijo el experto.
De allí que el exministro asegurara que por parte del Gobierno Nacional se debería emitir un plan de reactivación económica, teniendo en cuenta que todas las actividades se están viendo afectadas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo