Estos trabajos en Colombia no podrían cobrar recargo nocturno desde las 7 de la noche

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Leonardo Olaya
Actualizado: 2025-05-20 08:57:19

El exministro del Interior confirmó cuáles serían los trabajos que no podrían cobrar los recargos nocturnos desde las 7 p. m. y exlicó por qué.

En Colombia, el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha propuesto cambios significativos en los recargos nocturnos como parte de su reforma laboral. Estos cambios buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, pero han generado un amplio debate en el país.

Uno de los expertos que ha analizado lo que vendría es Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, quien aseguró que el debate sobre los recargos tendrá un consenso con el horario de las 7 de la noche pero lanzó una alerta por 2 problemas que vendrían.

(Vea también: Trabajadores en Colombia perderán apreciado beneficio desde el 15 de julio de 2025)

“Las excepciones. Muchos sectores están pidiendo excepciones y que el recargo no funcione [para ellos]”.

Trabajadores en Colombia que no podrían cobrar recargo nocturno desde las 7 p. m.

El exfuncionario mencionó algunos sectores de la economía que no quieren ser parte del cambio en el inicio del recargo nocturno y son los siguientes:

“La vigilancia, los restaurantes, los bares y otros sectores económicos que se quieren montar en el bus de las excepciones. Y tienen argumentos validos por los costos y la competitividad para hacer parte de las excepciones”.

Cuándo se empezarían a cobrar los recargos nocturnos desde las 7 de la noche

De acuerdo con Cristo, la medida que impulsa el Gobierno empezaría desde 2027 y explicó por qué:

“Se está planteando que no sea el 2026 sino el 2027, cuando curiosamente termina de aplicarse una ley que impulsó el expresidente Uribe de disminución de la jornada laboral en Colombia. Y lo que quieren es que no coincida la disminución con el recargo nocturno”.

Cómo está la jornada laboral nocturna actualmente en Colombia

Actualmente, la jornada nocturna en Colombia comienza a las 9:00 p. m. y se extiende hasta las 6:00 a. m., con un recargo del 35% sobre el salario ordinario. La reforma laboral propone adelantar el inicio de la jornada nocturna a las 7:00 p. m., manteniendo el mismo porcentaje de recargo. Este cambio permitiría a los trabajadores recibir una compensación adicional por trabajar en horas que se consideran menos favorables para la salud y la vida familiar.

Qué dicen los empresarios sobre el cambio en el recargo nocturno y la reforma laboral

La propuesta ha generado opiniones divididas. Por un lado, los defensores argumentan que el cambio es un paso hacia la justicia laboral y mejora la calidad de vida de los trabajadores. Por otro lado, algunos sectores empresariales expresan preocupación por el aumento en los costos laborales y su impacto en la competitividad. Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), ha manifestado su disposición a debatir estos cambios, pero ha solicitado que se consideren regímenes especiales para las pequeñas empresas y una implementación gradual.

El futuro de los cambios en los recargos nocturnos dependerá de las decisiones que tome el Congreso en los próximos meses. Si la reforma es aprobada, los trabajadores podrían beneficiarse de una compensación adicional por trabajar en horarios nocturnos, mientras que las empresas deberán adaptarse a los nuevos costos laborales.

En resumen, la propuesta de adelantar el inicio de la jornada nocturna a las 7:00 p.m. con un recargo del 35 % busca mejorar las condiciones laborales en Colombia, pero su implementación dependerá del consenso entre el Gobierno, el Congreso y los sectores empresariales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Preocupación para 900.000 personas que viajen a España; colombianos se verían afectados

Bogotá

Identifican a hombre que fue asesinado cuando llegaba a consignar en un banco, en Bogotá

Nación

Susto en evento de Gustavo Petro en Barranquilla: reportan varias personas descompensadas

Nación

Mensajero fue asesinado y dejaron macabra carta al lado del cuerpo con una advertencia

Economía

Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída

Entretenimiento

Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte

Mundo

Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Sigue leyendo