Nación
Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El exministro del Interior confirmó cuáles serían los trabajos que no podrían cobrar los recargos nocturnos desde las 7 p. m. y exlicó por qué.
En Colombia, el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha propuesto cambios significativos en los recargos nocturnos como parte de su reforma laboral. Estos cambios buscan mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, pero han generado un amplio debate en el país.
Uno de los expertos que ha analizado lo que vendría es Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, quien aseguró que el debate sobre los recargos tendrá un consenso con el horario de las 7 de la noche pero lanzó una alerta por 2 problemas que vendrían.
(Vea también: Trabajadores en Colombia perderán apreciado beneficio desde el 15 de julio de 2025)
“Las excepciones. Muchos sectores están pidiendo excepciones y que el recargo no funcione [para ellos]”.
El exfuncionario mencionó algunos sectores de la economía que no quieren ser parte del cambio en el inicio del recargo nocturno y son los siguientes:
“La vigilancia, los restaurantes, los bares y otros sectores económicos que se quieren montar en el bus de las excepciones. Y tienen argumentos validos por los costos y la competitividad para hacer parte de las excepciones”.
De acuerdo con Cristo, la medida que impulsa el Gobierno empezaría desde 2027 y explicó por qué:
“Se está planteando que no sea el 2026 sino el 2027, cuando curiosamente termina de aplicarse una ley que impulsó el expresidente Uribe de disminución de la jornada laboral en Colombia. Y lo que quieren es que no coincida la disminución con el recargo nocturno”.
Actualmente, la jornada nocturna en Colombia comienza a las 9:00 p. m. y se extiende hasta las 6:00 a. m., con un recargo del 35% sobre el salario ordinario. La reforma laboral propone adelantar el inicio de la jornada nocturna a las 7:00 p. m., manteniendo el mismo porcentaje de recargo. Este cambio permitiría a los trabajadores recibir una compensación adicional por trabajar en horas que se consideran menos favorables para la salud y la vida familiar.
La propuesta ha generado opiniones divididas. Por un lado, los defensores argumentan que el cambio es un paso hacia la justicia laboral y mejora la calidad de vida de los trabajadores. Por otro lado, algunos sectores empresariales expresan preocupación por el aumento en los costos laborales y su impacto en la competitividad. Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), ha manifestado su disposición a debatir estos cambios, pero ha solicitado que se consideren regímenes especiales para las pequeñas empresas y una implementación gradual.
El futuro de los cambios en los recargos nocturnos dependerá de las decisiones que tome el Congreso en los próximos meses. Si la reforma es aprobada, los trabajadores podrían beneficiarse de una compensación adicional por trabajar en horarios nocturnos, mientras que las empresas deberán adaptarse a los nuevos costos laborales.
En resumen, la propuesta de adelantar el inicio de la jornada nocturna a las 7:00 p.m. con un recargo del 35 % busca mejorar las condiciones laborales en Colombia, pero su implementación dependerá del consenso entre el Gobierno, el Congreso y los sectores empresariales.
Ordenan retiro inmediato de producto para el cabello; es muy usado por mujeres en Colombia
Qué se sabe de la subteniente asesinada por capitán en el Cantón Norte; no vivía en Bogotá
Militar que habría asesinado a su pareja en Cantón Norte tomó fatal decisión; hay detalles
Confirman qué pasó detrás de muertes en Cantón Norte (Bogotá): militar asesinó a su pareja
Aparece presunta razón por la que dos oficiales del Ejército murieron dentro del Cantón Norte
Vendría la primera renuncia por escándalo del Gobierno con disidencias de alias 'Calarcá'
Se calienta el salario mínimo de Colombia en 2026: hay anuncio para los trabajadores
Sale a la luz foto de la oficial que fue asesinada dentro del Cantón Norte por su expareja
Sigue leyendo