Rappi recibió inesperada visita y domiciliario soltó la lengua sobre todo lo que pasa allí

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-19 12:46:09

El Ministerio de Trabajo llevó a cabo una serie de inspecciones a los repartidores de la compañía, con el objetivo de verificar sus condiciones laborales.

Este martes 19 de septiembre, Rappi se llevó una sorpresa a raíz de la visita que hicieron algunos funcionarios de la cartera, para conocer la realidad de las personas que trabajan a través de la aplicación de domicilios.

(Vea también: Confirman que 300.000 personas en Colombia quedarán sin pasaporte por problema que hay)

Dicha diligencia del Ministerio de Trabajo tiene como objetivo vigilar que la empresa cumpla con las normas establecidas y, de paso, les garantice a los trabajadores la prestación de algunos servicios básicos.

Edwin Palma, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, fue quien lideró la visita en el marco de la reforma laboral que pretende implementar el Gobierno de Gustavo Petro y cuyo propósito es acabar con las condiciones precarias en las que viven algunos repartidores. 

“Las inspecciones que se adelantan nos permiten conocer de primera mano las condiciones reales de las y los repartidores, con el fin de llevarlas a las mesas de diálogo que adelantamos con las directivas de Rappi y el sindicato de plataformas digitales de reparto”, dijo Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, en declaraciones recopiladas por Portafolio.

Y añadió: “En nuestro proyecto de reforma laboral, precisamente, llevamos un capítulo dedicado a estas nuevas formas de trabajo, con lo que buscamos la formalización y creación de empleo digno y decente en las plataformas de reparto”.

Reforma laboral: domiciliario de Rappi contó cómo trabajan

En Portafolio dieron a conocer el relato de uno de los trabajadores de la aplicación de domicilios durante la inspección, el cual dejó mal parada a la empresa, ya que aseguró que las condiciones laborales no han cambiado, pese al proceso administrativo que se adelanta ante la cantidad de quejas presentadas. 

Según el rappitendero, la compañía no les “aporta nada” a los domiciliarios, manifestando que les toca sacar de su dinero para comprar implementos como las maletas.

“Tenemos unas condiciones pésimas, las maletas toca comprarlas, la gasolina y el mantenimiento de nuestros vehículos es por nuestra cuenta. Rappi no aporta nada, tan solo nos pagan 2.800 pesos por llevar pedidos a unas distancias extremas y si tenemos un accidente nadie responde”, precisó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo