Nación
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
La norma que así lo fija aún no ha sido expedida, pero el proyecto de resolución previo ya fue publicado por la Dian y deberá aprobarse antes de fin de año.
Así lo indicó El Tiempo, medio que al citar la resolución con la que la entidad establece la Unidad de Valor Tributario (UVT) para el 2020, precisó que quienes “con todo y el aumento que les hagan en el sueldo, queden con ingresos mensuales superiores a 4’538.914 pesos” verán reflejado el descuento correspondiente a la retención en la fuente a partir del primero de enero próximo.
Al consultar dicha resolución en la web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), se evidencia que el valor de la UVT para el próximo año quedó fijado en $35.607.
Teniendo en cuenta que la retención a los asalariados para el 2020 se hará a partir de una base gravable equivalente a 87 UVT, el nuevo valor representará un aumento en la cantidad de colombianos que pagarán retefuente, impuesto que hoy es descontado a quienes reciben ingresos superiores a 4’368.484 pesos, precisó El Tiempo.
El nuevo monto sobre el que regirá el cobro, agregó el diario, sigue evidenciando el cambio introducido en la ley de financiamiento, la cual fue hundida hace menos de un mes por la Corte Constitucional y está de nuevo en trámite para su aprobación en el Congreso.
De no quedar en firme dicha ley (hoy reforma tributaria) antes de finalizar este año, en el 2020 seguiría rigiendo la tabla anterior, es decir, la del 2018 que calcula la retención de los asalariados a partir de una base gravable equivalente a 95 UVT, aclaró el rotativo bogotano.
Al respecto, Juan Guillermo Ruiz, socio de la firma Posse Herrera Ruiz, le manifestó a El Colombiano que es difícil que en el nuevo debate de la citada reforma haya cambios con respecto a la base gravable de UVT.
“La cifra de 87 UVT es un nivel razonable para fines de retención, bajarlo más no es conveniente porque se genera una enorme cantidad de obligaciones fiscales a contribuyentes”, advirtió el especialista a ese diario regional.
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo