Más colombianos pagarán retefuente sobre su salario en el 2020, ¿está en la lista?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La norma que así lo fija aún no ha sido expedida, pero el proyecto de resolución previo ya fue publicado por la Dian y deberá aprobarse antes de fin de año.

Así lo indicó El Tiempo, medio que al citar la resolución con la que la entidad establece la Unidad de Valor Tributario (UVT) para el 2020, precisó que quienes “con todo y el aumento que les hagan en el sueldo, queden con ingresos mensuales superiores a 4’538.914 pesos” verán reflejado el descuento correspondiente a la retención en la fuente a partir del primero de enero próximo.

Al consultar dicha resolución en la web de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), se evidencia que el valor de la UVT para el próximo año quedó fijado en $35.607.

Teniendo en cuenta que la retención a los asalariados para el 2020 se hará a partir de una base gravable equivalente a 87 UVT, el nuevo valor representará un aumento en la cantidad de colombianos que pagarán retefuente, impuesto que hoy es descontado a quienes reciben ingresos superiores a 4’368.484 pesos, precisó El Tiempo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Gobierno radicó su reforma tributaria: el zombi disfrazado de la ley de financiamiento

El nuevo monto sobre el que regirá el cobro, agregó el diario, sigue evidenciando el cambio introducido en la ley de financiamiento, la cual fue hundida hace menos de un mes por la Corte Constitucional y está de nuevo en trámite para su aprobación en el Congreso.

De no quedar en firme dicha ley (hoy reforma tributaria) antes de finalizar este año, en el 2020 seguiría rigiendo la tabla anterior, es decir, la del 2018 que calcula la retención de los asalariados a partir de una base gravable equivalente a 95 UVT, aclaró el rotativo bogotano.

Al respecto, Juan Guillermo Ruiz, socio de la firma Posse Herrera Ruiz, le manifestó a El Colombiano que es difícil que en el nuevo debate de la citada reforma haya cambios con respecto a la base gravable de UVT.

“La cifra de 87 UVT es un nivel razonable para fines de retención, bajarlo más no es conveniente porque se genera una enorme cantidad de obligaciones fiscales a contribuyentes”, advirtió el especialista a ese diario regional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo