Quién pisa detrás de Bubble Gummers, North Star y otros en Colombia: Croydon acabó debajo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-09-13 13:01:19

Una de las empresas más importantes en el sector de calzado ha dejado su huella en el mercado nacional, con marcas que son emblemáticas en el país.

Hay empresas como D1 que han crecido en Colombia notablemente, pero otros negocios como Bata han tenido un crecimiento notable desde que llegaron al territorio colombiano hace varias décadas.

¿Cuándo llegó Bata a Colombia?

La empresa de calzado Bata, dueña de más de 20 marcas, entre ellas Bubble Gummers y North Star, arrancó operaciones 1968 a través de la Compañía Manufacturera Manisol S.A. con sede en Manizales. Thomas Bata, nieto del fundador, tuvo la iniciativa de traerla desde Europa.

Esta empresa sobresalió en la categoría de calzado en el Mapa Nacional del Retail 2024, hecho por el portal experto Mall & Retail, que exaltó el poderío de esta en el panorama internacional.

“A nivel global, Bata vende más de 150 millones de pares de zapatos al año, opera 5.300 puntos de venta, produce en 21 plantas y tiene presencia en más de 70 países en cinco continentes”, indicó el informe.

De hecho, Croydon se vio superado en la clasificación entre las compañías más fuertes en el mercado nacional, de acuerdo con los resultados registrados en el año anterior.

¿Cuáles son las empresas más grande de calzado en Colombia?

  1. Bata
  2. Croydon
  3. Calzatodo
  4. Hush Puppies (Forus)
  5. Payless Shoesource
  6. Aka
  7. Evacol

Bata registró ventas por 536.372 millones de pesos colombianos, más que Croydon, que facturó 391.708 millones de pesos y demostró ser un competidor fuerte también.

Estas compañías quedaron arriba en un informe que evaluó a 17 empresas de calzado en Colombia, donde los dueños de Bubble Gummers y North Star dominaron de manera evidente.

¿Cuántas tiendas tiene Bata en Colombia?

Bata cuenta con más de 300 puntos de venta en el mercado colombiano, a pesar de que es una empresa nació en la desaparecida Checoslovaquia (ahora República Checa y Eslovaquia, por separado).

De hecho, una persona compartió hace algunos meses, con sorpresa, una de las tiendas que está en territorio eslovaco, aunque muchos pensaban que es una compañía de origen colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo