Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La separación de la plataforma y el banco trajo muchas dudas a los usuarios, que ahora no tienen muy claro qué consecuencias tendrá para ellos esa decisión.
Durante este miércoles, Bancolombia anunció que permitiría la separación legalmente de Nequi para que esta se convierta en una compañía de financiamiento independiente ante la Superintendencia Financiera de Colombia.
(Vea también: Cuánto es el máximo de dinero que se puede retirar de Nequi)
Las entidades no dieron detalles sobre si la separación afectaría de alguna forma a los usuarios de la aplicación bancaria, por lo que muchos empezaron a preguntar a través de las redes sociales; la plataforma respondió.
La aplicación bancaria emitió un escueto comunicado este jueves señalando que seguirá funcionando totalmente gratis, como lo venía haciendo cuando estaba ligada a Bancolombia.
Agregó que los cambios que se harán tendrá que ver con desarrollo de más alternativas para los usuario y de su idea de convertirse en un banco 100 % digital.
Nequi también aclaró, a través de Twitter, que la gente podrá seguir sacando plata a través de los cajeros de Bancolombia, sin costos adicionales.
(Vea también: Cómo sacar certificado bancario de Daviplata y Nequi, en menos de 10 minutos)
A continuación las publicaciones donde Nequi habla de su separación con Bancolombia y resuelve dudas de los usuarios:
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo