Llamado a deudores con tarjetas de crédito en Colombia: problema se les puede escalar

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Personas con deudas en tarjetas de crédito podrán sufrir grave consecuencia legal y llegarían a tener grandes pérdidas salariales de no solucionarlo pronto.

Las tarjetas de crédito pueden ser una opción financiera conveniente, siempre que se utilicen con responsabilidad. El pago oportuno de las cuotas de este producto, ofrecido por las entidades bancarias, puede favorecer el historial crediticio. Sin embargo, el incumplimiento en el pago de la deuda no solo genera reportes negativos en Datacrédito, sino que también puede tener otras repercusiones económicas.

Una de las principales preocupaciones de quienes tienen deudas con tarjetas de crédito es la posibilidad de un embargo. En estos casos, el salario u otros bienes del deudor pueden ser embargados, aunque este proceso no se ejecuta de manera inmediata y está sujeto a ciertas condiciones.

El Código Sustantivo del Trabajo y el Código Civil establecieron los casos en los que se pueden embargar los sueldos. El artículo 155 del Código Sustantivo del Trabajo señala que es posible embargar una quinta parte del excedente del salario mensual del trabajador. Por su parte, el artículo 156 del Código Civil permite embargos de hasta el 50 % para el beneficio de cooperativas autorizadas por la ley.

(Vea también: Así puede saber si tiene deudas con la Dian y lo van a embargar; miles padecerán medida)

Según la Universidad de La Sabana, el incumplimiento en el pago de tarjetas de crédito puede llevar a que la entidad financiera solicite el embargo del salario del deudor.

Esta medida se aplica cuando la persona percibe ingresos superiores al salario mínimo mensual legal vigente. No obstante, aunque el banco puede solicitar la retención del sueldo como medida cautelar, la decisión final corresponde a un juez.

El juez evaluará la proporcionalidad y efectividad del embargo, considerando alternativas que minimicen el impacto en la economía del deudor, siempre que sean viables.

Otros embargos por incumplimiento de pago

Las entidades bancarias también pueden iniciar un proceso ejecutivo para recuperar la deuda. En este procedimiento, se pueden embargar inmuebles, cuentas bancarias y otros activos del deudor, garantizando así una parte del pago.

(Lea también: Expusieron a personas en Bogotá que tienen deudas y les dieron aviso muy delicado)

Para evitar llegar a un embargo, es recomendable que los deudores mantengan un control riguroso de sus finanzas y busquen acuerdos con sus acreedores en caso de dificultades económicas. Alternativas como la reestructuración de la deuda, la consolidación de créditos o la negociación de plazos de pago pueden ayudar a prevenir consecuencias legales y financieras más graves.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Sigue leyendo