No cometa errores financieros: lo que debe hacer si lo reportan por error en Datacrédito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-07 14:03:10

Un puntaje negativo, en alguna central de riesgo como Datacrédito, Transunion y Procrédito, puede complicar la compra de una casa, un carro o algún otro bien.

El crédito es una de las operaciones financieras más importantes en la economía de una persona, pues permite obtener bienes de alto valor, como una casa o un carro, sin tener que ahorrar el valor total. 

(Le puede interesar: ¿Por qué pierde plata uno de los hombres más ricos de Colombia? Su negocio va en caída)

Sin embargo, esta herramienta cuenta con un historial, en el que clasifica a los clientes que pagan a tiempo y a los que no lo hacen. Estos últimos pueden llegar a tener un reporte negativo en una central de riesgo dependiendo del tiempo de mora que tengan en su obligación.

¿Por qué un reporte negativo en centrales de riesgo como Datacrédito es malo?

Esa situación puede ser un gran obstáculo para obtener productos bancarios, como tarjetas de crédito o créditos de todo tipo, pues el proceso de solicitud crediticia incluye un estudio de su calificación en esas centrales.

(Vea también: A profesor lo suplantaron en bancos y le robaron más de 170 millones de pesos)

¿Qué hacer si me reportan por error en centrales de riesgo?

De acuerdo con el portal Gerencie, pueden haber varias razones para que tenga un puntaje negativo. En ese caso, puede poner la queja directamente con la entidad en la que se hizo el reporte, sea Datacrédito, Transunion y Procrédito.

En algunos casos, el reporte se puede dar por suplantación de identidad, copia o extravío de documentos y hasta errores del mismo banco que lo reportó. Por ello, cada entidad tiene un canal para recibir reclamaciones.

Por otro lado, se puede contactar directamente con el banco que lo reportó. Al consultar información sobre su obligación en la central de riesgo, esta precisará el nombre de la entidad que generó el reporte. 

Debe solicitarle el motivo del reporte y evaluarlo. Si encuentra alguna irregularidad es su derecho reclamar una corrección. Posterior a ello, el banco evaluará sus movimientos y de encontrar algo fuera de lo normal puede solicitar el retiro inmediato del informe negativo, según La República. 

En caso de que otra empresa, de ventas por catálogo o de telefonía celular, se haya equivocado haciendo el reporte, es mejor acudir a esa empresa directamente y solicitar la rectificación. Si no resulta, puede acudir a la Superintendencia de Industria y Comercio y presentar una queja. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo