Colombia gasta más recursos económicos que otros países de América Latina por COVID-19

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-03-04 20:05:39

Colombia apenas se levanta de la paliza que a su economía le propinó el coronavirus, enfermedad que contagió a muchos de desempleo, hambre y desesperación.

Si algo provocó la pandemia del virus COVID-19, además del deceso de miles de personas en Colombia y en el mundo, fue un gasto público sin precedentes.

En el caso de Colombia, aunque las cifras llegan por retazos y hablar de un número conciso no es nada fácil, tal gasto ha generado lo que para muchos es la necesidad de una nueva reforma tributaria. Esto último con el argumento de que hay que recuperar lo invertido en salud.

Costos económicos de Colombia para enfrentar la COVID-19

Según cifras del Ministerio de Hacienda, el Gobierno puso más de 20 billones de pesos para atender la pandemia de forma integral durante 2020. 

Y es que la actual deuda interna de Colombia es de 55,3 billones de pesos, lo que se salió por completo del objetivo de mantener una deuda por 39,84 billones de pesos.

Ahora, si se tienen en cuenta los números venideros, se puede anotar con negrilla la afirmación en rueda de prensa virtual del ministro Carrasquilla: “Vamos a gastar todavía más de lo que gastamos en el 2020”.

Con esto, se hace referencia a los recursos que la cartera económica anunció para la operación que busca dejar atrás el coronavirus entre marzo y agosto. Serán en total 28,01 billones de pesos los invertidos para ese lapso. Esto, claro, contempla el prolongado proceso de vacunación, según La República.

Cifras del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, citadas por Valora Analitik, a corte del primero de febrero de 2021, Colombia dejó en la superación de la COVID-19 el 56 % de sus recursos.  

Es decir,  de los 40,5 billones dispuestos ante el Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome), han sido desembolsados cerca de $22,7 billones.  

Lo que ha gastado Colombia frente a América Latina para combatir la COVID-19

El Banco Mundial reveló unas cifras que, en últimas, confirman lo anteriormente dicho: Colombia está entre los que más gastan en toda la región, tal como lo resalta La República. 

De hecho, a nivel de América Latina y el Caribe, Colombia alcanzó un 4,9 % del gasto en salud, siento el más alto en la región.

El promedio de gasto en salud en América Latina y el Caribe es de 3,8 %, cifra considerablemente inferior a la colombiana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Tecnología

Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo