Qué es el Secop en Colombia y por qué los trabajadores públicos deben aparecer allí
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Sistema Electrónico para la Contratación Pública es una herramienta que contiene diferentes datos de las contrataciones efectuadas en el país.
El Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) en Colombia es una herramienta de información oficial, que contiene toda la contratación realizada con dineros públicos.
Por lo tanto, allí podrá ver los contratos de obras, personas, empresas y demás que realizan entidades públicas y su fecha de celebración, el perfil de un empleado, entre otros detalles.
Al ser una página para que cada una de las entidades del estado ingresen información relacionada con las personas que contratan, es un medio de información que promueve la transparencia y rendición de cuentas, mientras regula la contratación pública.
(Vea también: Nueva licitación de pasaportes en Colombia saldrá más barata; empresas ya pueden aplicar)
Este sistema de contratación pública es administrado por Colombia Compra Eficiente, un ente rector creado con el Decreto 4170 de 2011.
Ahora, al buscar en Google la página oficial hallará dos opciones: Secop I y II de acuerdo con lo que quiera hacer.
Secop I brinda información sobre las contrataciones públicas que se generan, es decir, “es una plataforma exclusivamente de publicidad“, según el Ministerio de Hacienda.
Para mejorar la experiencia de interesados en consultar las licitaciones, en 2015, Colombia Compra Eficiente lanzó el Secop II.
(Lea también: Defensoría del Pueblo mandó a instalar gimnasio de casi $ 1.000 millones para funcionarios)
“Secop II permite a compradores y proveedores realizar el Proceso de Contratación en línea“, según el portal de Colombia Compra Eficiente.
Las funciones de esta última opción
De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 1150 de 2007, estas son las funciones del Secop II:
- Las Entidades Estatales pueden tener la posibilidad de crear y adjuntar los procesos de contrataciones, entre otras cosas.
Mientras que los proveedores, pueden enviar ofertas, hacer seguimientos a los procesos y, por lo tanto, hacer observaciones.
- La plataforma permite que ambas partes puedan ejecutar todas las modalidades de contrataciones, excepto “la compra al amparo de Acuerdos Marco y otros instrumentos de agregación de demanda”.
- Finalmente, el portal brinda información oficial de las contrataciones que se hagan con el dinero público.
Destacado: Desaprobación del presidente Petro vuelve a aumentar, según nueva encuesta
¿Por qué los trabajadores públicos deben aparecer allí?
“Todas las Entidades que contratan con cargo a recursos públicos están obligadas a publicar oportunamente su actividad contractual en el Secop, sin que sea relevante para la exigencia de esta obligación su régimen jurídico, naturaleza de público o privado o la pertenencia a una u otra rama del poder público”, explica Colombia Compra Eficiente.
“En ese sentido, las Entidades Estatales no están obligadas a publicar en el Secop los Procesos de Contratación que no ejecuten recursos públicos, sin embargo, en virtud del principio de transparencia pueden publicar toda su actividad contractual”, agrega la entidad.
La Ley 1150 de 2007 en su artículo 3 establece que el sistema debe contar con la información oficial de la contratación realizada con dineros públicos.
Por tal motivo, las entidades que no se encuentran sometidas al Estatuto General de Contratación pero que contratan utilizando dineros públicos deben publicar, de conformidad con el artículo 223 del Decreto ley 019 de 2012 todos los contratos, las adiciones, prórrogas, modificaciones o suspensiones, cesiones y todos los demás documentos relacionados.
Por eso, es indispensable que los empleados que fueron vinculados con dineros públicos estén en la plataforma, allí debe estar su hoja de vida y detalles del contrato con la entidad para la que trabajan.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo